ESCáNDALO SEXUAL

EE UU suspende a once agentes de la seguridad de Obama

El Servicio Secreto investiga cuántos miembros del equipo contrataron los servicios de prostitutas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio Secreto norteamericano ha anunciado este sábado que ha relevado a once agentes que engrosaban el equipo de seguridad del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en su visita a la localidad colombiana de Cartagena de Indias, en el norte del país, con motivo de la VI Cumbre de las Américas. Así, estos once agentes no serán readmitidos hasta que se esclarezcan sus cargos.

"Este es un procedimiento habitual y nos facilita la oportunidad de emprender una investigación completa, certera y justa sobre las acusaciones" que pesan sobre estos once agentes: contratar servicios de prostitución, unas prácticas consideradas como falta por el Servicio Secreto.

Como ocurrió este sábado, las autoridades estadounidenses no han confirmado ni desmentido dichas acusaciones, si bien el rotativo norteamericano 'The Washington Post' ha citado fuentes policiales colombianas que han corroborado la implicación de al menos un agente en prostitución.

"Este incidente no refleja el comportamiento de nuestro personal cuando viajan cada día a lo largo y ancho del país y del mundo, desempeñando sus deberes de una forma profesional y con gran dedicación", se disculpa el Servicio Secreto en un comunicado. "Lamentamos las distracciones que haya podido causar esta situación", concluye.

Previamente, el Comando Sur de Estados Unidos ha confirmado que cinco agentes del Servicio Secreto estadounidense violaron las normas y tuvieron "una conducta inapropiada". Como medida preventiva, los agentes involucrados permanecen retenidos y aislados en el mismo hotel donde residían, si bien no volverán a Estados Unidos hasta el término de la VI Cumbre de las Américas.

Código de Justicia militar

En un comunicado, el comandante de esta división, el general Douglas Fraser, ha expresado su "decepción" por este incidente y no ha descartado que se aplique los códigos de la Justicia militar estadounidense en estos casos.

Esta no es la primera polémica se surge en torno a los equipos de seguridad de Obama, puesto que al año pasado, en noviembre, un agente federal del Departamento de Estado fue acusado de abatir a disparos a un hombre en una disputa en un establecimiento de la cadena McDonald's en Hawai, aunque no estaba trabajando en esos instantes. En agosto, otro agente fue arrestado por conducir ebrio en el estado de Iowa durante una gira del presidente por el Medio Oeste