Imagen de los bombardeos del régimen en Homs. / AFP
situación crítica en siria

EE UU teme que Al-Qaida se infiltre en la oposición siria

Investiga si la red terrorista es la autora de los dos atentados que se produjeron en Damasco

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno estadounidense ha mostrado su preocupación por la presencia de miembros de Al-Qaida infiltrados en la oposición siria, según indicaron hoy dos altos funcionarios en sendas comparecencias ante el Congreso. El director nacional de Inteligencia, James Clapper, ha señalado en una audiencia ante el comité de Fuerzas Armadas del Senado que han detectado recientemente "la presencia de extremistas que se han infiltrado en los grupos de la oposición".

Claper ha señalado que miembros de Al-Qaida podrían haber sido los autores de los dos atentados que se produjeron en Damasco en diciembre y en Alepo la semana pasada. Estos atentados "tienen la huella de un ataque de Al-Qaida. Así que creemos que Al-Qaida en Irak está extendiendo su alcance hasta Siria ", ha señalado.

Según la inteligencia estadounidense, "la oposición está muy fraccionada". "No hay un movimiento nacional, a pesar de que se aglutinan bajo el nombre del Consejo Nacional Sirio, pero muchos son exiliados que vienen del exterior", ha dicho. También ha hecho referencia al Ejército Libre Sirio (ELS), "una especie de nombre genérico que se aplica una colección de opositores, que en sí mismo no está unificado y tiene una disputa interna sobre quién va a dirigirlo". En este contexto, se habrían podido infiltrar los terroristas, sin que los propios grupos opositores lo sepan, según dijo, pero los dos ataques apuntan a ello.

Situación "preocupante"

El secretario de Defensa, León Panetta, por su parte, ha dicho en una rueda de prensa posterior en el Pentágono, tras reunirse con su homólogo alemán, Thomas de Maiziere, que "esto plantea una preocupación". "Al-Qaida está tratando de afirmar una presencia allí" y como consecuencia "la situación se ha vuelto mucho más grave". Esto demuestra que "necesitamos seguir trabajando con la Liga Árabe y determinar qué pasos se deben tomar para tratar de lidiar con la situación en Siria ", ha agregado.

En cuanto a si Estados Unidos apoyaría a una oposición siria que incluya a Al-Qaida, el secretario dijo que habrá que analizar la situación antes de llegar a una conclusión. "Sólo el hecho de que estén presentes nos preocupa. En cuanto a cuál es su papel y qué alcance tenga, creo que todavía queda por ver".

Por otra parte, ante las tensiones entre Irán e Israel Panetta reiteró que Estados Unidos tiene una "causa común" con la comunidad internacional y con Israel "en cuanto a Irán y nuestra preocupación sobre Irán". "Hemos sido muy claros y no toleraremos que (los iraníes) tengan un arma nuclear. Hemos dejado muy claro que no deben cerrar el estrecho de Ormuz y creo que la comunidad internacional se ha unido para hacer efectivas una serie de sanciones económicas y diplomáticas que le han dejado muy claro que no puede seguir por ese camino".