ciclismo | dopaje

La UCI declara que «es un día triste para el ciclismo»

Pese a la sanción de dos años para Alberto Contador se declaran no satisfechos con la decisión del TAS

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unión Ciclista Internacional (UCI) se pronunció sobre la resolución del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de sancionar a Alberto Contador, y pese a que dicha decisión confirma su posición en el caso, su "sentimiento no es de satisfacción", según indica en un comunicado.

"El TAS ha sancionado dos años al corredor español tras el recurso que la UCI interpuso, al igual que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Al rechazar los argumentos de la defensa relacionados con el consumo de carne contaminada que podría haber ocasionado la presencia de clembuterol en la orina de Alberto Contador, la sentencia hoy dictada confirma, pues, la posición de la UCI", dice el escrito.

Además, el comunicado incluye que "sin embargo, el sentimiento que la decisión del TAS ha originado en la UCI no es de satisfacción. Antes bien, ésta ha acogido la noticia como el desenlace de un largo proceso que ha sido muy doloroso para el ciclismo".

El presidente de la UCI, Pat McQuaid, declaró al respecto: "Es un día triste para nuestro deporte. Algunos podrían pensar que hemos ganado, pero esa no es la verdad, en absoluto. Cuando se habla de dopaje nunca hay un ganador. Cada caso, con independencia de sus características, siempre es un caso inaceptable".

Por otro lado el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, se mostró "aliviado" por la resolución del caso, al tiempo que alabó la "obstinación" de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). "Lo primero que quiero decir es que al fin se acaba un proceso interminable que ha durado demasiado tiempo", aseguró Prudhomme en una declaración, sin preguntas, ante la prensa. El responsable del Tour, cuya victoria en 2010 le ha sido arrebatada hoy a Contador por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), lamentó el tiempo que ha tardado en producirse la resolución de su caso de dopaje por Clembuterol.

"Durante todo este tiempo, 565 días, Contador ha seguido corriendo por todo el mundo (...) poniendo a los organizadores de carreras en una situación embarazosa", señaló Prudhomme, que destacó sus participaciones en pruebas de España, Portugal, Bélgica, Italia, donde ganó el Giro en 2011, y Argentina, donde hace unos días se impuso en dos etapas de la Vuelta de San Luis. El director del Tour recordó que el presidente de la UCI, Pat McQuaid, aseguró que hoy no era un día en el que el deporte ciclista podía estar feliz.

"Las instancias internacionales, la UCI y la AMA, han mostrado mucha obstinación para que, al fin, tengamos una respuesta y que podamos alegrarnos del trabajo que han hecho esas instancias", agregó.Prudhomme pidió que no vuelva a repetirse un caso como el de Contador, para lo cual, aseguró, es necesario reducir los tiempos de la justicia deportiva para acoplarlos a los de las competiciones. "Es necesario que no haya esa diferencia de tiempo monstruosa entre la justicia deportiva y el tiempo de las competiciones. Hay que acabar con esa diferencia, que es demasiado elevada y muy perjudicial para todo el mundo", dijo.