Andoni Ortuzar. / Igor Aizpuru
Fin a 51 años de terror

El PNV critica el «silencio» del PP en el proceso de pacificación

Ortuzar asegura que el Partido Popular ha pasado de la "dureza" a la nada y pide a Rajoy que "ponga su voz"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PNV de Vizcaya, Andoni Ortuzar, ha pedido este jueves al próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "ponga voz al silencio" que mantiene el PP en los últimos meses sobre el proceso de pacificación y normalización en el País Vasco. Ortuzar ha relatado, en una entrevista en Onda Vasca, que como consecuencia del trabajo realizado por el presidente de su partido, Íñigo Urkullu, el PP ha pasado de la "dureza" con la que se refería hace seis meses a todo lo relacionado con Euskadi al "silencio".

Ha resaltado que "ahora Rajoy debe poner voz a ese silencio" y ha considerado que su papel puede ser "proactivo o una rémora" para el citado proceso. "Esperamos que no obstaculice ni ponga frenos. El PP -ha añadido- tiene que romper con su pasado y sabemos que no es fácil cuando se cuenta con elementos tan negativos y perversos como Jaime Mayor Oreja o José María Aznar".

Respecto a ETA y la izquierda abertzale, Ortuzar les ha recordado que en sus declaraciones hablan de un "proceso unilateral", por lo que les ha instado a "dar pasos sin mirar de reojo lo que hace Rajoy". Sobre la ronda de contactos que mantiene Rajoy con distintos partidos, Ortuzar ha expresado la "sorpresa" del PNV por que todavía no les haya convocado y se ha mostrado esperanzado en que "no se emborrachen de mayoría absoluta, porque cuando les acucien los problemas derivados de la crisis económica tendrán que contar con todos o les irá mal".

La reunión con el rey

También se ha referido a la reunión que mantendrá hoy el grupo parlamentario del PNV con el Rey y, tras asegurar que se trata de "protocolo y poco más", ha informado de que los representantes de su partido transmitirán al monarca su preocupación por la crisis tanto económica "como de modelo de Estado" y le pedirán "implicación" en el proceso de paz.

En alusión a la investigación sobre el origen del patrimonio del yerno del Rey, Iñaki Urdangarin, Ortuzar ha indicado que "hay que respetar la presunción de inocencia", aunque ha precisado que, además de la Justicia, "también está la ética, y en este tipo de casos hay que ser más ejemplar y más rápido".