fútbol | liga de campeones

El arbitraje expulsa al Ajax

El árbitro anuló de manera errónea dos goles del equipo holandés en el primer tiempo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La gran noticia en Amsterdam fue la injusta despedida del Ajax, aunque gracias a su pegada, y a la ayuda arbitral, el Real Madrid selló en Holanda la mejor fase de grupos de su historia en la ‘Champions’ e igualó el récord de 15 victorias consecutivas que firmó con Miguel Muñoz en el banquillo hace medio siglo, en la Liga. El Madrid tendrá así frente al Barça, con sus titulares descansados, la posibilidad de empatar la marca de 16 triunfos consecutivos que lograron los azulgrana la pasada temporada, aunque volvió a cerrar su actuación en el Amsterdam Arena con escándalo, y esta vez con un castigo tremendo para el Ajax, aunque los holandeses también colaborasen con su desidia. Si la pasada temporada fueron las tarjetas forzadas, en esta ocasión la culpa fue del arbitraje, que expulsó al Ajax de la Liga de Campeones, por los dos tantos anulados, y por la sospechosa goleada del Olympique de Lyon en Zagreb.

José Mourinho, tan dado a criticar a los jueces cuando cree que le persiguen, a él y a su equipo, no podrá quejarse de sus compatriotas, el línea que en solo tres minutos marcó dos fueras de juego inexistentes al Ajax, y el árbitro que hizo caso a su asistente. Así evitaron que el Ajax remontase el tempranero gol de Callejón y pudiese arruinar la inmaculada racha madridista, que los blancos ampliaron jugando a medio gas, y con demasiada suerte. Si no lo tenía claro, Mourinho ya sabe qué alineación puede presentar en el derbi del Bernabéu, porque salvo Arbeloa, ninguno de los que salieron en el once quitará el sitio a quienes se quedaron en Madrid y lo tienen garantizado el sábado.

Aparte de los goles legales anulados al Ajax, fue la efectividad del Madrid, con dos tantos en tres ocasiones, la que permitió tan plácido partido con la cabeza puesta en el clásico, trascendental para el título liguero. Desde la posición de delantero centro, Callejón, que siempre cumple en las escasas oportunidades que se le conceden, abrió el marcador tras un gran pase en largo de Kaká, y también lo cerró. Y en su lucha particular con Benzema, Higuaín le ganó la partida al francés en la definición. Higuaín, a pase de Benzema, no perdonó la oportunidad que tuvo y, sin embargo, el francés no pudo resolver la que se fabricó y se retiró al comienzo de la segunda parte. ‘Mou’ mantiene la duda con el delantero, aunque pudiera ser una señal de que Benzema será titular en el clásico, donde también estará Xabi Alonso después de que el guipuzcoano reapareciese, porque el Madrid dejó muy pobre imagen en la creación en el primer tiempo con la pareja Sahin-Granero. Sin el balón, y con una dejadez importante, el Madrid simplemente se aprovechó de su eficacia en ataque. Y el Ajax, eliminado con el 1-7 de Croacia, nunca supo cómo jugar en el segundo tiempo.

Había asegurado Mourinho la víspera que el Madrid estaba concentrado y a tope para enfrentarse al Ajax, pero los jugadores se encargaron de desmentir a su entrenador, que retiró muy pronto del campo a Benzema, Granero y Arbeloa, sustituido sorprendentemente por un canterano portugués, Pedro Mendes, que ni siquiera es titular en el Castilla, mientras en el banquillo se quedó Jesé. Aun así, el Ajax volvió a ser derrotado por el Madrid, y aunque merecieron más de un tanto frente al desafortunado Adán, los holandeses ni siquiera reaccionaron cuando el Lyon iba marcando goles sin freno al Dinamo de Zagreb y se esfumaban sus opciones de seguir en la ‘Champions’. La noche tan plácida se presentaba para el Ajax, convencido de que con un punto, e incluso con una derrota ante el Madrid le valdría para pasar a octavos, se convirtió en una pesadilla para el equipo y los aficionados que llenaron el Amsterdam Arena. Al Madrid le bastó con un equipo plagado de suplentes, y con el banderín de un linier, para seguir ganando, y el Ajax descendió a la Liga Europa.