El subcomandante de la Policía Luis Alberto Erazo Maya. / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
LUCHA CONTRA LA GUERRILLA

El Ejército colombiano rescata a un rehén vivo tras el fusilamiento de cuatro secuestrados por las FARC

El subcomisario de Policía Erazo Maya consigue huir y refugiarse en la zona de combate donde aparecieron los cadaveres de cuatro secuestrados

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ejército colombiano ha encontrado vivo al suboficial de la Policía Luis Alberto Erazo Maya en la misma zona de combates del sur del país donde horas antes hallaron muertos a los otros cuatro cautivos de las FARC, informaron fuentes oficiales. El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, explicó en una declaración pública que cuando Erazo escuchó los disparos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a sus cuatro compañeros, "tomó la decisión de salir corriendo".

"Corrió y se internó en la selva. Según informan, fue perseguido por tres terroristas de la organización de las FARC, quienes incluso en su persecución le lanzaron granadas", añadió Pinzón antes de decir que Erazo resultó herido, pero logró esconderse. El ministro agregó que "hacia las 18.40 de la tarde (23.40 GMT)" Erazo escuchó las motosierras que fueron utilizadas para limpiar la vegetación y permitir la entrada de los helicópteros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía que iban a identificar los cuerpos, y se les acercó.

"Él se aproximó a la zona donde se encontraban las tropas en una condición bastante, bastante aceptable", apostilló. El titular de la cartera de Defensa celebró "la vida y el regreso a la libertad del sargento primero Erazo de la Policía Nacional", una buena noticia empañada por la muerte de sus cuatro compañeros de cautiverio, ejecutados por los guerrilleros en una zona rural del municipio de Solano, en el selvático departamento de Caquetá.

Los otros cadáveres

Los cuerpos del sargento mayor del Ejército José Libio Martínez Estrada y los integrantes de la Policía Nacional: el coronel Edgar Yesid Duarte, el mayor Elkin Hernández Rivas y el intendente jefe Álvaro Moreno, fueron encontrados sin vida. Según explicó en una rueda de prensa anterior el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, tres de ellos recibieron impactos de bala en la cabeza y el cuarto en la espalda.

Erazo había sido secuestrado junto con Moreno en el asalto a una comisaría de policía en el municipio de Curillo, Caquetá, el 9 de diciembre de 1999, cuando era sargento segundo. Su hermana, Flor Erazo, celebró en la emisora colombiana RCN Radio que pudiera haber escapado del fusilamiento de las FARC, pero culpó al Gobierno de la muerte de los cuatro secuestrados por haber acometido una operación de rescate militar.

Pinzón admitió con anterioridad que el fusilamiento de los tres policías y el soldado se realizó en el transcurso de una operación militar que había comenzado 45 días atrás, y en la que un soldado resultó herido y fue capturada una guerrillera. Sin embargo, el presidente del país andino, Juan Manuel Santos, insistió en que las FARC son las "únicas responsables" de una acción que calificó como "lo más cruel" que se había visto en mucho tiempo, pues fueron los guerrilleros quienes perpetraron el secuestro de los fallecidos y quienes "apretaron el gatillo".