Saif al Islam Gadafi, segundo hijo del fallecido líder libio, en una foto de archivo.
el FIN DE un tirano

Saif al Islam Gadafi, detenido en el sur de Libia

El segundo hijo del exdirigente libio, huido tras la muerte de su padre, tenía una orden de búsqueda de la Corte Penal Internacional

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro interino libio, Abderrahim al Kib, ha anunciado oficialmente en la ciudad de Zintan, 150 kilómetros al sur de Trípoli, la detención de Saif al Islam, el segundo hijo del fallecido dictador Muamar Gadafi. "Saif al Islam Muamar Gadafi ha sido detenido y se encuentra ahora bajo arresto de los rebeldes de Zintan", ha manifestado Al Kib, que ha calificado la detención de "momento histórico". "Aseguramos a los libios y al mundo entero que Saif al Islam recibirá un juicio justo (...) bajo los procesos legales justos de los que nuestro pueblo se ha visto privado durante los últimos 40 años", ha agregado.

Saif al Islam ha sido detenido cerca de la ciudad de Ubari, en el sur de Libia, según informaba horas antes el encargado de Justicia del Consejo Nacional de Transición sirio (CNT), Mohammed Al Alagi, a la cadena Al Arabiya. El propio Al Islam ha confirmado que se encuentra en buen estado de salud aunque ha tenido que ser atendido por heridas en su mano derecha, producidas en el transcurso de un ataque aéreo el mes pasado.

El representante del CNT por la ciudad de Obari, Musa al Kuni, ha comentado al canal catarí Al Jazeera que Saif al Islam se encontraba en una zona montañosa rodeado por todos los flancos y decidió entregarse sin resistencia. Uno de los milicianos que participaron en su captura, Ahmed Ammar, ha relatado que su unidad interceptó dos vehículos en pleno desierto a unos 70 kilómetros del pueblo de Obari a las 1.30 horas (la misma hora en la España peninsular). En uno de ellos viajaba Saif al Islam, quien se identificó con un nombre falso, pero fue rápidamente reconocido y capturado sin oponer resistencia.

La unidad de Ammar, integrada por unos 15 hombres en tres vehículos, recibió una información sobre un alto cargo del antiguo régimen y se dirigió al lugar. Cuando localizaron los dos vehículos realizaron varios disparos al aire y al suelo para obligarles a detenerse. En los coches viajaban cinco personas, incluido Saif al Islam, ataviado con ropas tradicionales tuareg y que se identificó como Abdelsalam, "servidor de la paz". Sin embargo, los milicianos rápidamente le reconocieron y pusieron bajo arresto sin que mediara enfrentamiento alguno. Los cuatro acompañantes de Saif al Islam, todos ellos hombres ataviados con ropas occidentales, estaban armados con fusiles, pero tampoco presentaron batalla. "Al principio tenía mucho miedo. Creía que le mataríamos", ha explicado Ammar. Los milicianos tranquilizaron a Al Islam, que se relajó y aceptó ser trasladado a Zintan, una de las ciudades que resistió sublevada durante la guerra civil que puso fin al régimen gadafista.

Cientos de personas se congregaron en el aeropuerto de Zintan para recibir el avión con Saif al Islam, que no pudo ser trasladado del aparato durante una hora. Parte de la multitud intentó acceder al avión, pero los milicianos, todos ellos originarios de Zintan, lo impidieron.

Juicio

El ministro de Justicia y de Derechos Humanos interino, Mohamed al Alagui, ha asegurado a Al Jazeera que será juzgado en Libia. "Saif al Islam Gadafi será presentado ante un tribunal libio y será juzgado en un proceso conforme a las normas jurídicas internacionales", ha dicho.

El fiscal general de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno-Ocampo, ha contactado con las autoridades libias para garantizar "una solución acorde a la ley" para Al Islam. "Estamos coordinándonos con el ministerio de Justicia libio para asegurarnos de que cualquier solución para Saif al Islam sea acorde con la ley", ha dicho Florence Olara, la portavoz del fiscal general del tribunal. Libia tiene la "obligación" de entregarlo a La Haya en base al Derecho internacional, ha subrayado el portavoz de la secretaría de la CPI, Fadi el Abdallah, en declaraciones recogidas por la agencia holandesa ANP. Ocampo ha manifestado que "se hará justicia" con Al Islam y ha anunciado que viajará a Libia en algún momento de la próxima semana para discutir con las autoridades si es trasladado a La Haya o si se queda en Libia.

El destino de los hijos de Gadafi

La captura de Al Islam tiene lugar casi un mes después de la detención y la muerte de su padre Muamar Gadafi y su hermano Mutasim en la ciudad de Sirte el pasado 20 de octubre.

Muamar y Mutasim fueron detenidos cuando trataban de huir del último bastión de las fuerzas gadafistas, que cayó ese mismo día, y al igual que Saif al Islam, fueron detenidos vivos. No obstante, poco después ambos murieron cuando se encontraban en manos de los rebeldes y tras haber sido torturados, como mostraron varios vídeos tomados a través de teléfonos móviles por los propios milicianos.

El segundo hijo del líder libio y primero de su segundo matrimonio, estudió Arquitectura y Economía en Trípoli, Viena y Londres, donde se doctoró a pesar de que la institución estudia si plagió su tesis. El Islam era considerado como el sucesor del dictador, aunque en 2008 aseguró no tener intención de heredar el país. En 2006 abandonó Libia criticando el régimen de su padre, aunque regresó al poco tiempo al seno familiar.