La actriz Pilar Bardem, en nombre y representación de su hijo Javier Bardem, recibe el premio al mejor actor protagonista en cine. / Efe
galardones

La Unión de Actores premia a Javier Bardem

Asunción Balaguer ha recibido la distinción a 'Toda una vida' dedicada a la interpretación rodeada de sus nietos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El actor Javier Bardém y la veterana Sonsoles Benedicto han ganado esta noche el Premio de la Unión de Actores 2010 por sus papeles protagonistas en 'Biutiful' y 'La vida empieza hoy', respectivamente.

En teatro lo han conseguido Gloria Muñoz y Carlos Hipólito, ambos protagonistas de 'Todos eran mis hijos', y en televisión los han ganado Adriana Ozores, por 'La Duquesa' y Javier Albalá, por 'Pelotas'.

Asunción Balaguer, que ha recibido el premio 'Toda una vida' dedicada a la interpretación, ha afirmado tras recoger el galardón rodeada de sus nietos que "a los 86 años, me he vuelto a sentir joven". "Compartir la alegría de salir de un teatro, y que te aplaudan, esto no tiene precio", ha dicho la veterana actriz, que ha destacado la "unión" de los actores, que han conseguido "estar en libertad y luchar contra la intolerancia. Ahora estamos en plena luz y nos quieren", ha finalizado entre lágrimas.

Los actores revelación han sido el niño Manuel Camacho, por 'Entre lobos' -un galardón que ha dedicado a sus padres y "a la radio de su pueblo"-, y la actriz Bárbara Lennie, por 'La función por hacer'.

El negro predomina en el Teatro Circo Price

La fiesta del cine, que este año conmemoraba su vigésima edición, se inició con la entrega del Premio Especial de la Unión de Actores 2010 al Teatro Circo Price, donde, precisamente, se celebró la gala, un galardón que recogieron la delegada de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Moreno, y el director del teatro Pere Piñol.

En presencia de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que siguió la gala desde el auditorio y entregó los premios 'Protagonistas de Teatro', Vicente Cuesta, secretario general de la Unión de Actores dio un tono reivindicativo a su discurso al pedir que la Unión se convierta "en un auténtico sindicato representativo" y sin tutela de UGT y CC OO.

La fiesta, amenizada por la música del grupo Mastretta, con números de magia y monólogos intercalados entre los bloques de premios, estuvo marcada por el color negro de la mayoría de los atuendos elegidos por hombres y mujeres, y por el humor surrealista del conductor de la gala, Pepín Tre, que tuvo en el actor Pepe Viyuelas un serio contrincante al final de la noche.

Ana Labordeta, por 'Acusados', y Secun de la Rosa, por 'Aida', han sido los Mejores de Reparto en el apartado de televisión. El actor, que inició una letanía posterior de dedicatorias a los progenitores de los actores, también se lo brindó "a todos los actores de reparto y de papeles pequeños". En cine, el premio fue para Pilar López de Ayala y Antonio de la Torre, ambos por 'Lope'. Ninguno de ellos acudió a retirarlo. Raúl Prieto y Manuela Paso, ambos por 'La función por hacer', sí recogieron sus premios, ella muy nerviosa: "Me siento muy querida y reconocida" y dedicó el premio a Miguel del Arco, director de la obra.

La emoción de Sonsoles Benedicto

Ana Wagener, por 'Biutiful', fue la ganadora en cine del Premio Actriz Secundaria. En televisión fue galardonada Ana Polvorosa, por 'Aída', y Aitor Luna, por 'Gran Reserva', se llevó el correspondiente galardón en el apartado masculino.

El premio de Adriana Ozores, por 'La Duquesa', lo recibió Carlos Hipólito, que después tuvo que recoger el suyo propio, mientras Javier Albalá, por 'Pelotas', agradeció "a toda la gente que ha estado en 'Pelotas'", entre las risas del público.

La veterana Sonsoles Benedicto ha dedicado su premio, que le entregó Pilar Bardem -las dos emocionadas-, a su "queridísima hija Sonsoles" fallecida hace unos meses, mientras el premio a Javier Bardem se lo llevó su madre.

Antes de entregar los premios a María Morales, por 'Urtain', y a Ginés García Millán, por 'Glengary Glen Ross', como los Mejores Secundarios de teatro, las actrices Beatriz Carvajal y Julia Trujillo bromearon con "lo necesaria que es la Casa del Actor", que se está construyendo en Las Rozas de Madrid.

El Premio Mención de Honor Mujeres en Unión ha sido para las abuelas de Plaza de Mayo, "mujeres dadoras de vida que se duelen de situaciones inaceptables y que, desde su dignidad, luchan por el derecho de todos nosotros". Con el público puesto en pie, una de estas abuelas argentinas, Carlota Lluch, recordó que después de 34 años de lucha han recuperado 105 identidades, las de sus nietos, los hijos de sus hijos, "nacidos en cautividad y regalados como botín de guerra".