Javier Ruiz-Mateos Rivero, en una imagen de archivo.
NUEVA RUMASA

Un juez embarga 618 millones a Ruiz-Mateos por la deuda de Dhul

En el auto, el juez Blas González, considera afectados los potenciales derechos de cobro que tengan sobre la venta de la empresa

GRANADA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada ha acordado embargar cautelarmente bienes del patriarca de la familia Ruiz - Mateos y dos de sus hijos por importe de 618,26 millones de euros para cubrir el agujero patrimonial que soporta el fabricante de postres Dhul, que está en concurso de acreedores.

En un auto publicado hoy, el juez Blas González considera afectados por el embargo los potenciales derechos de cobro que tengan José María Ruiz - Mateos Jiménez de Tejada y sus hijos Javier Ruiz - Mateos y Álvaro Ruiz - Mateos por la venta de las empresas de Nueva Rumasa a la sociedad Back in Business, propiedad de Ángel de Cabo.

En cualquier caso, exige a los antiguos y a los nuevos propietarios que aporten en cinco días "todos los documentos privados y públicos que hayan suscrito para formalizar y ejecutar la operación". Los Ruiz - Mateos también deberán proporcionar al juzgado una relación de todos los bienes y derechos de los que dispongan para cubrir el importe embargado, con aviso de que pueden enfrentarse a sanciones por "desobediencia grave" si incumplen la orden judicial.

Reacciones

Al poco de conocerse la noticia, el consejero delegado de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, ha asegurado en una rueda de prensa que no han "recibido dinero" por la venta de las empresas y que para ello darán a los jueces, "con luz y taquígrafos", las escrituras de venta a Back in Business, quien asegura que asume un "pasivo real de 1.500 millones de euros".

"Vamos a poner a disposición de los jueces que llevan los concursos de acreedores las escrituras para que conozcan la operación y puedan verificar que la familia no ha percibido dinero por la venta, ni tiene derecho de cobro futuro", ha explicado Ruiz-Mateos hijo.

José María Ruiz-Mateos ha reiterado que, además de no percibir ningún ingreso en la venta, no tienen "ningún derecho de cobro a futuro sobre la venta de las empresas", y que siempre han "actuado en beneficio de la compañía y de los puestos de trabajo".

Y, con independencia de esta operación de venta, ha dicho: "Mantenemos nuestro compromiso, no nos desvinculamos hasta que todos los inversores cobren". Sin embargo, no ha querido explicar en qué consiste ese compromiso, salvo para apuntar que un alto porcentaje de los inversores -que no ha cuantificado-, se han adherido a los futuros derechos de cobro.