Una mujer enciende unas velas durante una manifestación espontánea realizada frente a las oficinas de Televisión Nacional de Chile, en Santiago, tras hacerse público el accidente de un avión de la Fuerza Aérea . / Foto: Efe | Vídeo: Europa Press
operación de rescate

Hallados cuatro cuerpos del avión militar chileno estrellado

El aparato trató de aterrizar en el archipiélago de Juan Fernández pero el mal tiempo se lo impidió

SANTIAGO DE CHILE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las esperanzas de hallar supervivientes del avión militar chileno que se estrelló el viernes en el archipiélago de Juan Fernández con 21 ocupantes han decaído, mientras los cadáveres recuperados de cuatro víctimas son trasladados a Santiago, según fuentes oficiales.

"Nunca perdemos la fe, pero no quiero crear falsas esperanzas", ha sostenido el presidente chileno, Sebastián Piñera, en un reconocimiento tácito de la desesperanza que ha comenzado a cundir, aunque se mantienen los esfuerzos desplegados en el área del accidente con el objetivo de encontrar el avión.

La aeronave, un CASA C-212, se estrelló a las 17:48 hora local del viernes (20:48 GMT) después de dos intentos de aterrizar bajo fuertes vientos atravesados en la isla Robinson Crusoe, la principal del archipiélago, a unos 670 kilómetros de la costa chilena.

El avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), pilotado por la teniente Carolina Fernández, de 26 años y considerada una avezada aviadora, no tenía posibilidades de regresar al continente después de un vuelo de tres horas, por lo que su tripulación estaba obligada a llevarlo a tierra, según ha explicado la institución.

En el aparato viajaban Felipe Camiroaga, uno de los animadores más populares de la televisión chilena, y el empresario filántropo Felipe Cubillos, impulsor de la organización 'Desafío Levantemos Chile', creada para apoyar las labores de reconstrucción tras el terremoto de febrero de 2010. También viajaban un equipo de la red estatal de televisión TVN e integrantes de la citada ONG, así como funcionarios del Consejo de la Cultura y personal de la FACH. Uno de estos últimos, el cabo Flavio Oliva, es además árbitro asistente en la segunda división del fútbol profesional chileno, según ha revelado Pablo Pozo, del Comité de Árbitros. Ha añadido que Oliva estaba designado para el partido del domingo entre Deportes Copiapó y Deportes Antofagasta, "pero lo tuvimos que cambiar porque él nos manifestó que tenía esta misión con la FACH".

Felipe Cubillos, sus colaboradores y el equipo de televisión iban a cumplir actividades relacionadas con la reconstrucción del poblado de la isla, que fue duramente golpeado por el tsunami que siguió al terremoto de 2010.

Operativo de búsqueda

Desde el momento mismo de la tragedia se inició un operativo de búsqueda con aviones Hércules C-130, Twin Otter y CASA C-212 de la FACH y la Marina, más un avión del Ejèrcito, dos fragatas y una patrullera de la Armada, provistas de helicópteros y varios buques mercantes, así como los pescadores artesanales de la misma isla. Todo esto con apoyo de buzos tácticos y elementos electrónicos de detección y búsqueda, pese a lo cual de los cuatro cadáveres recuperados solo uno fue localizado por la Marina y los tres restantes por los pescadores de la isla.

Durante la tarde del sábado, un Hércules C-130 que transportaba material y personal de apoyo a la operación tuvo que regresar a Santiago debido a un problema en el sistema hidráulico que le impidió aterrizar en la pequeña pista de la isla. Las operaciones están dirigidas sobre el terreno por el ministro de Defensa, Andrés Allamand, cuñado del empresario Felipe Cubillos, y por el comandante en jefe de la FACH, Jorge Rojas.

En Santiago, el general de la FACH Ricardo Gutiérrez ha confirmado que durante la tarde despegó de la isla un avión Twin Otter con los cuatro cadáveres recuperados. Una vez que la aeronave aterrice en una base militar de la capital chilena, los cadáveres serán entregados al Servicio Médico Legal (SML), que debe realizar los trámites de identificación y autopsia, ha dicho el oficial.

Un país conmocionado

El presidente, Sebastián Piñera, tras una reunión de cuatro horas con dirigentes estudiantiles, profesores y rectores en torno a la crisis educativa, ha visitado los estudios de TVN, donde ha considerado "extraordinariamente grave" el accidente que, ha resaltado, "toca el corazón y el alma de todos los chilenos". Piñera ha expresado sus condolencias a los familiares de los cuatro ocupantes del avión cuyos cadáveres han sido recuperados y les ha trasladado "la comprensión y solidaridad del gobierno chileno".

El accidente ha despertado manifestaciones de solidaridad y condolencias de diversas personalidades de todo el mundo, entre ellos el papa Benedicto XVI, que ha enviado un telegrama al arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, para transmitirle su pésame por las víctimas.

El canciller argentino, Héctor Timerman, que asiste en Valparaíso a un encuentro conmemorativo de la Carta Democrática de la OEA, ha manifestado también "toda la solidaridad argentina por el accidente aéreo que enluta al país hermano". "Te debo tantas risas, Felipe. Que los dioses y los halcones te lleven a volar con ellos", ha escrito, por su parte. el periodista y escritor peruano Jaime Bayly, amigo personal de Felipe Camiroaga.