EN Logroño

Un bebé muere tras ser sumergido por su padrastro en el Ebro

La pequeña, de diez meses de edad, pereció tras ser rescatada aún con vida del río

LOGROÑO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un bebé apareció anoche en el río Ebro, a su paso por Logroño, después de que sus padres mantuvieran una fuerte discusión en una zona cercana al lugar donde fue hallado el cuerpo de la niña, de 10 meses de edad, según la versión ofrecida por el concejal de Policía del Ayuntamiento de Logroño, Miguel Sáinz.

De acuerdo con sus datos, hacia las 9 de la noche un testigo avisó a la Policía Nacional para advertir de la trifulca familiar que acababa de presenciar junto a la Biblioteca Pública, en la calle Mayor, culminada con una trágica consecuencia: el hombre (padrastro de la criatura) amenazaba a su pareja, madre de la pequeña, con llevarse a la niña, extremó que logró sin que ella pudiera evitarlo.

De inmediato, una dotación policial se puso en marcha para llegar hasta el lugar del incidente y localizar al sospechoso por la zona próxima a la pasarela peatonal. Sus pesquisas se centraron a la altura de la chimenea del parque del Ebro, con la norte, junto al popular bar 'El rincón de Julio'.

Tres cuartos de hora más tarde, los agentes dieron con el supuesto agresor, quien acababa de confesar en la vecina sede de la Policía Local que, en efecto, había arrojado a la pequeña. Según pasan las horas los detalles son aún más horribles. Al parecer, el padrastro apareció en las dependencias policiales totalmente mojado: se había introducido en el río Ebro con la pequeña con el propósito de ahogarla.

El bebé aparecía poco después todavía con vida en un tramo situado entre el Puente de Hierro y la mencionada pasarela peatonal, transitada en ese momento por numerosas personas que volvían de las cercanas piscinas de Las Norias o que disfrutaban de la suave temperatura del atardecer.

Lo peor

La placentera noche contrastaba con la tragedia que se vivía en este tramo del Ebro al que se accede por un camino a los pies de la pasarela, en una zona de matorral y arbolado, donde a las diez y media de la noche se confirmaban los peores presagios. El bebé había fallecido finalmente, a pesar de los considerables intentos de reanimación practicados por los equipos sanitarios desplazados a la zona.

Allí se había instalado un amplio dispositivo policial y de urgencias, cuyos miembros no pudieron hacer nada por salvar la vida de la niña. Miguel Sáiz, único responsable político autorizado para facilitar la información, desconocía aún en ese momento si la muerte de la niña se produjo en el acto, extremo confirmado posteriormente por fuentes del Gobierno regional, quienes aseguraron que el bebé respiraba cuando fue sacado de las aguas por los equipos de asistencia; entre ellos, una dotación de los Bomberos del parque de Logroño.

Apenas unos metros más allá de este trágico punto, en el aparcamiento situado frente a la sede de la Policía Local, se vivía otro drama: allí se encontraba la madre de la víctima, visiblemente afectada por lo que acababa de suceder. Estaba en manos de un grupo de asistentes sociales y una psicóloga de Cruz Roja, quienes intentaban que recobrara la calma pese a la gravedad de lo sucedido.

Finalmente, todos los protagonistas de tan trágico suceso acabaron en el hospital San Pedro, según el relato efectuado desde el Gobierno regional. Allí fue evacuado el cuerpo sin vida de la pequeña, y hasta allí fueron llevados también tanto su madre, para ser atendida de la visible crisis de ansiedad y nerviosismo que sufría, como el presunto agresor, a quien se le practicaron pruebas de carácter toxicológico para determinar su estado. Según las primeras informaciones facilitadas en el lugar de los hechos, el juzgado de guardia, el número tres de Logroño, decretó el secreto del sumario.

El presunto homicida permanece actualmente detenido en la Comisaría de Policía Nacional de Logroño, donde en las próximas horas pasará a disposición judicial mientras que madre de la niña es atendida en un centro social del Gobierno de La Rioja.

Acusación municipal

Esta mañana, el concejal Sáinz recordaba de nuevo los datos del trágico suceso, expresaba sus condolencias a la familia y anunciaba que mañana, en la ya tradicional concentración en memoria de las víctimas de la violencia de género (los jueves, en la Plaza del Ayuntamiento) habrá un minuto de silencio en recuerdo de la pequeña. El recuerdo se repetirá en el próximo Pleno municipal.

Además, el concejal ha informado también de que el Ayuntamiento de Logroño no descarta la posibilidad de presentarse como acusación particular de este caso que ha conmocionado a la ciudad.