FÚTBOL

Invencibles en busca de récords

Madrid y Barça arrasan en sus primeros partidos y apuntan a un nuevo año bipolar

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Real Madrid y Barcelona han empezado la campaña de forma arrolladora, tanto que este año se puede convertir en el de la máxima diferencia entre los dos grandes del fútbol español y el resto. Solo ha transcurrido la primera jornada y ya se especula sobre la posible cantidad de puntos que pueden alcanzar y los récords por romper que están a su alcance. Desde la barrera de los 99 puntos instaurada por el Barça hace dos temporadas hasta los 107 goles del Madrid de Toshack son algunas se las cifras a superar. Goles, juego y superioridad para una Liga que se enfoca sin emoción en sus partidos hasta los 'Clásicos'.

Al finalizar el curso pasado la diferencia con el tercer clasificado, el Valencia, fue de 21 puntos de desventaja con el Real Madrid y 25 con el campeón. Los pupilos de Pep Guardiola contaron solo dos derrotas y cuatro en el caso de Jose Mourinho. Números que asustan hasta en Europa y esta campaña no parece que vayan a bajar el ritmo. Más bien todo lo contrario. Once goles han marcado en conjunto durante su primer partido mientras que no han encajado ninguno.

Es cierto que los blancos arrancaron frente a un rival de un nivel más flojo como pueda ser el Zaragoza, pero la buena imagen ofrecida en La Romareda tanto como en la Supercopa da muy buenas sensaciones para los de Chamartín. Por su parte, el actual campeón de Liga y 'Champions' acaba de sumar dos nuevos títulos a sus vitrinas tras una pretemporada en la que no consiguió poner a punto a sus jugadores en el aspecto físico. Las Supercopas, española y europea, mantienen al conjunto presidido por Rosell como máximo favorito para revalidar sus triunfos pasados y continuar con su hegemonía una temporada más.

No es una cuestión que agrade al resto de participantes en la Liga. "Si quieren que haya dos partidos sólo, pues que haya dos partidos, pero esto no es bueno para el fútbol. Me doy un plazo de tres o cuatro años. O esto cambia o matamos al fútbol español", dijo Francisco Roig después de que el equipo preside recibiera un 5-0 en el Camp Nou. "Es una liga tercermundista en la que dos clubes sustraen el dinero de la televisión de los demás que competimos. ¿Hay algún aficionado que no diga que la liga está prostituida, adulterada, corrompida?", reclama con dureza José María del Nido, presidente del Sevilla, club que se postuló en los últimos años como una posible alternativa.

De récord

El Barça, alcanzó 95 tantos durante la pasada campaña, aunque encajó menos que los blancos. Por este motivo han buscado refuerzos con gol. El chileno Alexis ya consiguió uno en la victoria del lunes mientras que el fichaje estrella, Cesc, hizo otro. El catalán suma tres dianas en cuatro partidos, solo uno como titular, y tres trofeos en sus primeros encuentros oficiales. Mejor debut no se podía imaginar ni él más optimista de sus seguidores. El argentino Lionel Messi tampoco parece haberse ido de vacaciones. El rosarino disputó la ida de la final sin apenas poder entrenar y consiguió un gol, marcó dos en la vuelta, otro en la Supercopa de Europa y dos más en la Liga mientras ganaba el premio al mejor jugador europeo del año a su compañero Xavi y a Cristiano. Esta vez volverá a pelear por el 'Pichichi' con la estrella blanca, quien este domingo sumó tres tantos contra el Zaragoza. Lleva ventaja el portugués en la Liga, pero 'la Pulga' mejora cada año y tiene una media de más de un gol por los partidos.

Como siempre, intentará impedírselo el equipo más laureado de la Copa de Europa. Los blancos conservan el bloque del año pasado, incluido el entrenador, lo que no es habitual en las últimas campañas de la 'Casa Blanca'. Hasta ahora los mejores resultados del técnico luso se han dado en sus segundas temporadas, ya que con el Inter de Milán logró un triplete histórico para los italianos y con el Chelsea revalidó la 'Premier' además de alzarse con la 'Community Shield' y la 'Carling Cup'. Un éxito similar no sería descabellado a juzgar por su verano. Perdió la Supercopa tras empatar en el Bernabéu y cayó por la mínima en el Camp Nou en el tramo final después de dos partidos en los que compitió en posesión y ocasiones con el Barcelona.

Pocos equipos les podrán plantar cara si no tienen algún problema de lesiones o cansancio acumulado por convocatorias de selecciones, donde la mayoría de los titulares lo son también con su selección. El nuevo aspecto que parece haber mejorado ambos, si cabe aún más, es el olfato goleador. Seis goles metieron los merengues a los maños con 39 disparos a puerta. Incluso Benzema despertó tras su hibernación desde que llegó procedente del Lyon para ser el máximo anotador de la pretemporada. Todavía tienen la espina del récord de 107 goles en una Liga que tiene el Real Madrid de Toshack desde la 89/90. La pasada campaña se quedaron a cinco tantos, aunque la marca de máximo goleador fue superada por Cristiano Ronaldo con sus 40 goles y una nueva Bota de Oro a su palmarés. El Barça también mejoró el inicio del año anterior (0-3 contra el Racing), con la goleada sobre el Villarreal (5-0). Superioridad, esa parece que será la tónica de este año. Solo la superación de récords puede alimentar la emoción de sus partidos.