Breivik, autor del doble atentado, es trasladado para su interrogatorio. / Reuters
conmoción en noruega

El Palacio Real y la sede socialdemócrata, objetivos de Breivik

El autor del atentado de Oslo y Utoya no pudo llevar a cabo sus planes por "problemas logísticos", según un diario del país nórdico

OSLO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El autor confeso del doble atentado de Noruega, Anders Behring Breivik, planeaba otros ataques con bomba contra el Palacio Real de Oslo y la sede del partido socialdemócrata del primer ministro Jens Stoltenberg, pero los desestimó por ser inviables, según afirma el popular diario VG, que se remite a fuentes policiales. Breivik, fundamentalista cristiano con contactos en la ultraderecha, no pudo llevar a cabo sus planes por "problemas logísticos", añade este medio.

El propio Breivik habría explicado estos planes a la policía en su interrogatorio del viernes, que se prolongó durante más de diez horas y en el que el detenido dio amplia información sobre sus propósitos. En la sesión, el autor de los atentados fue informado asimismo por primera vez del número de víctimas mortales de su doble atentado, un total de 77. Según explicó a ese medio el abogado de Breivik, Geir Lippestad, su defendido no mostró la menor reacción a esas informaciones. "No percibí ningún tipo de reacción. No vi ni una sonrisa ni signos de decepción", explicó el abogado, único contacto con el exterior de su defendido, que está en régimen de aislamiento total.

Lippestad ya avanzó ayer, en declaraciones a otro medio noruego, que su defendido había pretendido perpetrar otros ataques, pero que finalmente las cosas "no salieron como pensó". Según afirman hoy varios medios noruegos, Breivik se resiste a que se le someta a los exámenes forenses psiquiátricos previstos para la próxima semana.

Mismo nivel de alerta

La policía subió ayer la cifra de víctimas a 77, ocho en el atentado con coche bomba de la capital y las restantes 69 en el ataque posterior a la vecina isla de Utøya. Los servicios secretos noruegos, PST, informaron ayer de que no creen que haya aumentado el peligro de un ataque terrorista por parte de la ultraderecha tras el doble atentado de Breivik.

El nivel de peligro se mantiene en la misma escala que antes de esos ataques, según fuentes del espionaje noruego, que parten de la base de que Breivik planeó y perpetró solo tanto su atentado con coche bomba en Oslo como el posterior tiroteo en la isla. Los servicios secretos consideran que "sólo muy escasas" personas son capaces de planear y llevar a cabo un atentado de estas dimensiones, por lo que "tanto a escala nacional como internacional actos terroristas como el de Oslo y Utøya son la excepción".

La mayoría de las víctimas eran adolescentes de entre 14 y 16 años, aunque también hay adultos, el mayor de ellos de 61 años. Ayer viernes se celebró el primer entierro de una víctima, una muchacha de 18 años de origen kurdo, en una ceremonia mixta musulmana y luterana.

Desde ayer se vienen desarrollando numerosas ceremonias, tanto institucionales como de los familiares, mezcladas con las continuas concentraciones junto a la catedral de Oslo, cuyos alrededores han quedado cubiertos de flores, velas y mensajes de condolencia. Hoy mismo se ha celebrado en el interior del templo un emotivo concierto de música clásica y pop, con asistencia del príncipe heredero Haakon, miembros del cuerpo de policía, equipos de salvamento y familiares de las víctimas.

Ayer noche, en el muelle de Oslo tuvo lugar un multitudinario concierto gratuito de música multiétnica 'Mela', que tiene lugar todos los veranos, pero que esta vez adoptó carácter de homenaje a las víctimas y de apuesta por una sociedad abierta e integradora.