Oliart el día que anunció su dimisión de RTVE. / Archivo
SUCESIÓN EN EL ENTE PÚBLICO

RTVE aplaza el nombramiento del sucesor de Oliart

La decisión se retrasa una semana para dar más tiempo a los grupos parlamentarios de escoger un candidato de consenso

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Administración de RTVE ha aplazado una semana más decisión de elegir un sustituto interino que ocupe el puesto de Alberto Oliart, quien dimitió dejando a la corporación sin presidente, en previsión de que el Congreso pueda escoger a alguien.

El órgano de gobierno ha aprobado, a propuesta de los consejeros del PSOE y con el voto a favor de los del PP y el de CiU, postergar la decisión de elegir entre sus miembros un presidente interino para dar más tiempo a los grupos parlamentarios de escoger un candidato de consenso de fuera de RTVE.

Habrá que esperar a que el Congreso se pronuncie o a la semana que viene, cuando el Consejo de Administración volverá a reunirse, para conocer al sustituto de Oliart, a pesar de que en la reunión de este miércoles los consejeros propuestos por CC.OO., UGT e IU se han manifestados partidarios de tomar alguna medida e instar al Consejo de Ministros a que cambie los estatutos sociales de la corporación para permitir que el presidente interino que elija el consejo entre uno de sus miembros tenga las mismas funciones que un presidente nombrado por las Cortes.

Presidente interino

Finalmente ha prevalecido la opinión de los consejeros nombrados a propuesta de PSOE y PP. Gracias a esta resolución del consejo, los grupos parlamentario tienen de plazo una semana más para o bien elegir un candidato de fuera de la corporación, para lo que sería necesario una mayoría de dos tercios en el Congreso de los Diputados, y por lo tanto el acuerdo entre PSOE y PP, o negociar un presidente interino de consenso dentro del propio Consejo de Administración.

Este presidente interino, que podría ser el consejero Josep Manuel Silva propuesto por CiU, según fuentes de RTVE, tendría que ser elegido por los miembros del Consejo de Administración y asumiría en un primer momento las funciones de presidente de ese órgano, que le autoriza a convocar sus reuniones o a tener un voto de calidad en caso de empate, pero que no le otorga funciones ejecutivas, de acuerdo a un informe encargado por el órgano de gobierno de RTVE a la Abogacía del Estado que han estudiado los consejeros.

Según el informe de los servicios jurídicos del Estado, para que ese presidente interino asumiera las funciones ejecutivas que otorga la Ley de la radio y la televisión de titularidad estatal a un presidente elegido por el Congreso de los Diputados, sería necesario que el Consejo de Ministros autorice la modificación de los estatutos sociales de RTVE por parte del accionista que es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Candidato externo

Precisamente, esa reforma de los estatutos era la que querían instar en la reunión de este miércoles los consejeros de CC.OO., UGT e IU, para que ya en el próximo Consejo de Ministros se pudiera modificar el reglamento, pero, finalmente, ha prevalecido la opinión de la mayoría de los consejeros de dar más tiempo al Congreso de los Diputados para elegir a un candidato de fuera.

En caso de que finalmente se nombre un presidente interino entre los miembros del Consejo de Administración y el Consejo de Ministros, esa persona tendría las mismas funciones y responsabilidades que han tenido los dos expresidentes de RTVE seleccionados por el Congreso de los Diputados, Alberto Oliart y Luis Fernández, y se mantendría en el cargo hasta que PP y PSOE llegaran a un acuerdo para elegir a un presidente de fuera de la corporación.

El portavoz del PP en la Comisión Mixta control parlamentario (Congreso-Senado) de la Corporación RTVE y sus sociedades, Ramón Moreno, ya ha afirmado tras conocerse la dimisión de Oliart que veía "muy difícil" que PP y PSOE consensuaran a estas alturas de la legislatura un nuevo presidente para RTVE.