José Antonio Monago, ayer, en el Parlamento extremeño
nuevo mapa político

Monago toma posesión como presidente de Extremadura

Asegura que no es "ni un barón rojo" ni un "verso suelto" del PP, sino en todo caso "un verso extremeño y un barón extremeño"

MÉRIDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado en su toma de posesión que no es "ni un barón rojo" ni un "verso suelto" del Partido Popular, sino en todo caso "un verso extremeño y un barón extremeño".

"Comencé en el PP a los 19 años pegando carteles, y tengo 45. Llevo más tiempo en el PP que fuera de él. Algunos de los que me conocen hoy desconocen mi ayer. Su ignorancia del ayer es su sorpresa un día como hoy", ha subrayado en su intervención.

En una ceremonia institucional en la nave central del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y ante centenares de personas, Monago, tras jurar su cargo ante su antecesor, Guillermo Fernández Vara, se ha mostrado seguro de que un futuro "mejor" es posible para Extremadura y para España.

En su alocución, ha convocado a "todos" los extremeños a un "proyecto de renovación" y a "acompañar al Gobierno del cambio". Igualmente ha considerado un "honor" presidir por primera vez la Junta de Extremadura, un "tren que va a ir muy deprisa", por lo que se necesitará la "energía, la fuerza y la dedicación de todos". "Quien tenga vértigo a la velocidad no podrá subirse a este tren. Vamos con prisa y con muy pocas pausas", ha remarcado.

Al respecto ha indicado que los integrantes del nuevo gobierno serán "hombres y mujeres valientes" que se unen en el momento "más importante de la historia de Extremadura para sacar adelante su tierra" y ha avanzado que las señas de identidad de "este gobierno del cambio" serán "las ideas más que las ideologías y las personas más que los partidos". "Las buenas ideas no tienen color político y los únicos colores a los que me debo son a los de mi bandera: los colores de Extremadura", ha asegurado. Igualmente ha reconocido que las expectativas sobre la acción del nuevo gobierno son "muy altas", pero ha dicho que el peso de la responsabilidad "no" le da miedo, sino que le "ilusiona".

Años "vitales y decisivos"

El nuevo presidente de la Junta ha augurado que los cuatro próximos años serán "vitales y decisivos" para las próximas décadas y las reformas serán las "vías" por las que avance la transformación de la sociedad. "Tenemos que saber realizar un cambio económico y social desde la humildad, la moderación y la prudencia. Desde el entendimiento. Escogemos el camino de la reforma responsable y valiente y queremos potenciar y contar con la ilusión colectiva como impulsora del cambio", ha instado Monago.

El primer presidente del Ejecutivo regional extremeño que pertenece al PP se ha mostrado convencido que se puede construir Extremadura desde el gobierno y desde la oposición y ha añadido su disposición a tender la mano a "todas aquellas aportaciones leales" de otras formaciones políticas. Así promocionará un estilo de gobierno que responderá a las "expectativas de cercanía, proximidad y participación que han manifestado quienes, saliendo de la desesperanza en la política, han acudido a votar en las pasadas elecciones".

Será por tanto un nuevo gobierno que "respete a los ciudadanos, que escuche las voces y las críticas por fuertes que éstas sean". "La exigencia de entendimiento y diálogo es el sentido de la voluntad del cambio. La voluntad de cambio es el sentido de un nuevo tiempo que hoy inauguramos", considera.

Trabajo duro "con eficacia"

Monago ha remarcado "con total sinceridad" que, a partir de ahora, se tiene que trabajar "muy duro, con eficacia, con las ideas claras, con certeza, con decisión y con determinación. No es momento de políticas tímidas ni acomplejadas". Así ha dicho que es el "momento de acciones valientes" y de convertir este "tiempo de dificultades en la mejor ocasión para el cambio" y en la "gran oportunidad histórica" para cambiar Extremadura.

"Sabemos que la salida de esta crisis, va a requerir por parte de todos nosotros no solo buenas dosis de moderación, sino también la promoción de valores, hoy en desuso en Extremadura y en España, que debemos recuperar y que forman parte de mi pensamiento político, que seguramente compartimos todos los aquí presentes: el diálogo, la confianza, la responsabilidad, el entendimiento, el trabajo, la austeridad, el espíritu de sacrificio, la inteligencia y la humildad", asevera.