El exgeneral serbobosnio Ratko Mladic, en Belgrado. / Efe
criminal de guerra

El abogado de Mladic asegura que tiene cáncer

El defensor del exgeneral serbobosnio sostiene que su cliente fue operado y sometido a quimioterapia en una clínica de Belgrado en 2009

BELGRADO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ratko Mladic, recién entregado a la Justicia internacional para ser juzgado por crímenes de guerra, padece de una forma grave de cáncer del sistema linfático, por lo que difícilmente podrá ser juzgado, ha asegurado a la prensa su abogado.

"Está enfermo desde hace mucho tiempo", ha declarado Milos Saljic, letrado del exgeneral serbobosnio al diario 'Press'. El abogado ha explicado que su cliente, arrestado la semana pasada y extraditado el martes al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), en La Haya, fue operado y sometido a quimioterapia en una clínica de Belgrado en el año 2009. Según Saljic, el informe médico de esta institución señala que Mladic ya había estado allí bajo tratamiento nueve años antes.

El defensor, que no ha revelado de qué clínica belgradense se trata, ha subrayado que su cliente fue operado "por problemas ulcerosos en el estómago debido a un linfoma non-Hodgkin", un tipo de tumor. Saljic ha indicado que el acusado del genocidio de Srebrenica "está calvo y tiene la piel enrojecida a causa de la quimioterapia".

Según Saljic, algunos servicios secretos extranjeros sabían que Mladic estaba enfermo y bajo tratamiento en Belgrado y que se negoció "cómo solucionar" el caso del exgeneral, pero que después se perdió toda pista sobre su paradero.

Estrategia de la defensa

Tanto el Instituto Serbio de Oncología como el Hospital militar de Belgrado, los principales centros de tratamiento de cáncer en Serbia, han negado que Mladic fuese su paciente en 2009.

La ministra de Justicia serbia, Snezana Malovic, ha restado importancia a esta información, considerando que forma parte de los esfuerzos de Mladic para evitar su juicio, mientras que una portavoz del tribunal de La Haya ha preferido no hacer comentarios al respecto. "Estoy segura de que tendrá la atención médica adecuada en La Haya", ha añadido la ministra, subrayando que "cuando llegó aquí (a Belgrado) y pasó los exámenes médicos, llegamos a la conclusión de que había estado recibiendo la terapia adecuada".

Bruno Vekaric, de la oficina del fiscal de crímenes de guerra de Serbia, ha señalado que Mladic "fue examinado por los médicos del tribunal que le diagnosticaron que había sufrido infartos cerebrales y tensión alta". "En lo que se refiere al informe de cáncer, creo que fue un farol que buscaba aplazar la extradición, pero lo comprobaremos", ha remachado.

La familia de Mladic intentó aplazar su extradición a La Haya alegando su mal estado de salud por un derrame cerebral que sufrió en hace años y varias enfermedades crónicas que padece. Se espera que mañana comparezca por primera vez ante el Tribunal de La Haya.

Pocas horas antes de esa comparecencia, su abogado de oficio, Aleksandar Aleksic, designado por el TPIY para defender al exgeneral serbo-bosnio, ha precisado que éste se encuentra en el hospital de la prisión del TPIY y que su estado de salud se ha deteriorado por largos años de negligencia. Ha confirmado que Mladic ha perdido la funcionalidad de una mano debido a un infarto cerebral que sufrió hace años pero ha señalado que sigue mentalmente capacitado y es consciente de sus actos.