Elecciones 22-M

Zapatero y Rajoy recalcan el valor del voto y confían en una alta participación

Los principales líderes políticos subrayan, tras pasar por las urnas, la importancia de los comicios

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como el líder del PP, Mariano Rajoy, han destacado que el voto es la herramienta esencial de la democracia y han confiado en que haya una alta participación en las elecciones autonómicas y municipales que se celebran en España.

- José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno. Acompañado de su esposa, Sonsoles Espinosa, ha votado en el colegio Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid. Ha apelado a "la responsabilidad de una amplia participación" de los ciudadanos en las urnas, porque "es, "sin duda, el mejor resultado" de las elecciones. Ha recordado que en los comicios se eligen a alcaldes y gobiernos autonómicos "que deciden muchas cosas muy importantes para la vida diaria de los ciudadanos".

- Mariano Rajoy, presidente del PP. Pasadas las 11.15 de la mañana, ha acudido al colegio Bernardette de Aravaca (Madrid) junto a su esposa, Elvira Fernández. Ha expresado su esperanza en que haya una votación "mayoritaria" porque, ha dicho, "la democracia es voto" y ésta es la herramienta "más importante" de los ciudadanos para decidir lo que les afecta, "porque es donde dan la confianza y la quitan". Ha asegurado que dedicó la jornada de reflexión a descansar "todo el día". "Ahora estoy muy bien, muy descansado y contento, y con muchas ganas de que todo el mundo vaya a votar a quien quiera. La democracia es voto y lo más importante que tienen las personas a la hora de decidir los asuntos generales que les afectan es su voto, porque es donde dan la confianza y la quitan".

- Cayo Lara, coordinador general de IU. Ha votado a las 11,05 horas, en la Escuela de Música de su localidad natal, Argamasilla de Alba, con el deseo que nadie se abstenga y "toda la rebeldía e indignación que tiene la ciudadanía la exprese democráticamente en las urnas". "La democracia se conquista en la calle, pero también en las urnas".

- Rosa Díez, líder de UPyD. Ha votado en la ikastola Karmengo Ama de Sodupe (Güeñes). Ha hecho un llamamiento "a la participación masiva de todos los ciudadanos que quieren que la regeneración democrática llegue a las instituciones". "Hoy es un día extraordinario para la participación democrática". Estas elecciones son "una oportunidad única" para que las "reivindicaciones de regeneración democrática" y de que los ciudadanos tomen "el control" sobre la política, la democracia y las instituciones políticas lleguen a las urnas, "y a través de las urnas a las instituciones democráticas de toda España". "A partir de mañana hay un tiempo nuevo en toda España", ha dicho, "un tiempo nuevo de participación, un tiempo nuevo de soberanía de los ciudadanos sobre la política y sobre las instituciones".

- Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid. Ha recordado, tras votar en el colegio Pi y Margall del madrileño barrio de Malasaña, que "la democracia, efectivamente, no es sólo votar, pero sin votos no hay democracia".

- María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y presidenta de ese partido a la Presidencia de Castilla-La Mancha. Ha votado en el Colegio Parque Sur de Albacete, donde ha reconocido estar "muy tranquila" y esperando "a que decidan los castellano-manchegos". Ha instado al electorado "a votar piense lo que piense y quiera lo que quiera, para poder así ser partícipe de su futuro", añadiendo que "es un día muy importante para la democracia de España y para Castilla-La Mancha". "Quiero animar en este día tan importante a todos los españoles a participar y decidir libremente sobre su voto".

- José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha. Ha depositado su voto en el colegio electoral del Centro Social de La Poblachuela, en Ciudad Real. Ha asegurado que "hoy puede ser un gran día si hay mucha participación". Ha hecho un llamamiento a la participación y a que los ciudadanos utilicen su derecho "a decidir, a opinar y a conformar la voluntad popular libremente emitida, que es la suma de todos".

- Francisco Camps, presidente de la Generalitat Valenciana. Ha ejercido su derecho a voto en el Instituto de Educación Secundaria Luis Vives de Valencia. Se ha mostrado "orgulloso" de la "madurez" demostrada por los ciudadanos de la Comunidad Valenciana durante la campaña electoral y ha subrayado que la española es "una de las democracias más importantes del mundo". Ha manifestado su "agradecimiento a todas las personas que hacen posible que hoy sea una jornada absolutamente democrática, normal, de fiesta, de alegría y de libertad", tanto el personal de seguridad, como los representantes de los partidos políticos y los ciudadanos que están por sorteo en las mesas.

- Jorge Alarte, candidato del PSOE a la Presidencia de la Generalitat Valenciana. "Los valencianos tenemos la capacidad de decidir nuestro futuro, de no ser indiferentes y de participar cada uno en la forma, manera y opción que considere".

- Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura.Ha votado en la Casa de la Cultura de Olivenza, su localidad natal. "He hecho todo lo que he podido, no me he guardado nada de mi tiempo, de mi esfuerzo, y ahora que los ciudadanos decidan y donde nos pongan pues ahí estaremos".

- Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia.Ha depositado su voto en el colegio García Barbón de Vigo. Ha pedido que "nadie tenga miedo a la libertad" de votar porque "la libertad", ha recalcado, "es la herramienta más importante de la sociedad". Hoy "es un día importante; es el día de la libertad, de la responsabilidad y de la decisión", ha dicho. "A ver si entre todos coronamos una jornada electoral con el mismo éxito que como empezamos: con total normalidad, sin incidencias, con participación y libertad".

- José Montilla, primer presidente del PSC y ex presidente de la Generalitat de Cataluña."Estoy convencido que el día de hoy será una fiesta de la democracia en la que la inmensa mayoría de los ciudadanos irán a votar comprometidos con el país, con sus ciudades y con sus pueblos". "Cabe aprovechar esta oportunidad que nuestros padres y abuelos no tuvieron durante mucho años".

- Patxi López, lehendakari del País Vasco. Ha votado en el colegio Iruarteta (Bilbao). Ha hecho un llamamiento a la participación en las urnas como mejor modo "para hacer país". "Lo mejor que puede esperar uno en un día como hoy es que sea una especie de gran colofón de lo que ha sido la campaña más tranquila del País Vasco en el sentido de una ausencia total de incidentes, violencia, agresiones y amenazas".

- Íñigo Urkullu, presidente del PNV. Ha votado en el colegio Intxaurrondo de Durango. Espera que los votantes actúen con "ilusión y compromiso" para exigir "después" de ejercer su derecho a voto a los políticos "que salgan representados".