MÚSICA | FESTIVAL

Suma de escenarios y de nombres propios en una nueva edición del Primavera Sound

PJ Harvey o Belle & Sebastian son algunos de los que actuarán en el certamen, que arranca el 25 de mayo en Barcelona

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

PJ Harvey, Belle & Sebastian y The National son sólo algunos de los nombres que forman parte del cartel de la edición 2011 del festival Primavera Sound que, como cada año, se celebra a finales de mayo en Barcelona. Este año las actuaciones oficiales se sucederán desde el 25 hasta el 29 de mayo en tres escenarios diferentes. Los días precedentes, el 20, 23 y 24 de mayo los diferentes espacios públicos o salas privadas dispuestos en la ciudad condal para acercar el festival al amplio público acogerán también actuaciones de relevancia como Darren Hayman, Garotas Suecas, Beach Beach o Nacho Umbert para ir abriendo boca. El Parc del Forum y el Parc Central del Poblenou -que acoge habitualmente los conciertos gratuitos del festival- se suma este año al Poble Espanyol, escenario original del festival que acogió las actuaciones del mismo hasta el 2005.

La apuesta por la música independiente por parte de la organización es cada vez más firme. Recuperando formaciones veteranas en formatos estancos dedicados a un solo disco como la actuación del pasado año de The Charlatans centrada en su primer disco, o conciertos de leyendas vivas de la música, como el de Neil Young hace un par de años, y apostando por las nuevas formaciones emergentes o por las que menos se prodigan en el país, como en el caso de The National en esta edición, la organización del festival demuestra una vez más su compromiso con la música al margen de los apoyos institucionales pese a que este año cuentan con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Barcelona.

El cartel

Este año serán Echo & The Bunnymen los encargados de recuperar uno de sus discos estrella 'Heaven Up Here' (1981) para tocarlo íntegramente en uno de los escenarios principales.

Las formaciones indies hispanoamericanas también tienen su representación especial gracias a los argentinos la presencia de El Mató A Un Policía Motorizado o las costarricenses Las Robertas en el cartel de 2011.

Bandas tan dispares como los adorados Mogwai o los jóvenes y descarados Kokoshca comparten cartel en una edición que acoge más propuestas musicales que nunca y que parece no dejar indiferente a nadie por la variedad de estilos.

Por otra parte PJ Harvey presenta el directo de su 'Let England Shake' y supone una de las apuestas de éxito más firmes en esta edición gracias a la apuesta por la ruptura de nuevo de la cantante y compositora inglesa, que afirma sentirse mucho más segura en este trabajo con su voz y consigue crear con cada melodía una tensión no resuelta que resulta agitadora.

El mejor disco firmado hasta el momento por los norteamericanos The National también se presenta en los escenarios del Primavera. La profunda voz de Matt Berninger dará rienda suelta a cada uno de los temas del ‘High Violet’, sin olvidarse de los clásicos de otros discos como 'Secret Meeting' o 'Slow Show'.

P.I.L. y Pulp, aunque parezca un juego de palabras, ofrecerán también su directo en el forum para los más nostálgicos. Otras actuaciones como las de El Guincho, The Flaming Lips, Dj Shadow o Bee & Sebastian garantizan la revisión de clásicos y populares que suelen llenar los escenarios principales sin problemas.

Organización y cifras

Además, el pasado año el festival creó un certamen paralelo dirigido a profesionales del sector, el Primavera Pro, con afán de continuidad debido al éxito obtenido que reúne a los responsables de discográficas, agencias de booking y management, promotoras, distribuidoras y agencias de comunicación, ferias, festivales, prensa especializada u organismos públicos y privados dedicados a la promoción cultural y que celebrará una nueva edición en otoño del año en curso.

Con las acciones de promoción y pese a la cacareada crisis este año los organizadores esperan superar los 100.000 visitantes que tuvo en la pasada edición el festival. La fama del 'Primavera' entre los melómanos es inmejorable. Se trata de uno de esas citas musicales imprescindibles en el país para quien guste de verdad de la música, desestime el tópico de "voy porque me gusta el ambiente" y quiera escuchar de nuevo o incluso descubrir (siempre hay agradables sorpresas que llevarse de regreso) formaciones o grupos determinados. Esta características lo convierten en una referencia musical a imitar de las que dejan buen sabor de boca y ganas de más, pese a su extensísima oferta de más de 200 bandas. Sólo el festival Tanned Tin, con el que comparte cameos y eventos, ha sabido conservar su fama de "buen hacer" en la promoción musical nacional.

Al organizador principal, cerveza San Miguel, se suman patrocinadores oficiales como Ray Ban y Adidas, otros patrocinadores como Smint y colaboradores como ATP, Rockdelux, Pitchfork y Vice que ponen nombre a los escenarios principales del Forum de la capital condal. De hecho, la organización en el recinto también presenta novedades este año. Las tarjetas que sirven de abono o acreditación a los asistentes al festival adquieren función de monedero este año y se podrán recargar incluso desde casa, a través de una conexión a Internet, para formalizar los pagos de las consumiciones de comida y bebida, cuyos puestos aumentan en número y ubicación este año. Además se han ampliado los espacios de descanso, el escenario del puerto, el acceso a la zona VIP y los recursos para prensa cuya presencia en el festival ha cuadruplicado sus cifras desde que comenzó el presente milenio.

Precio de las entradas

El precio de la entrada evoluciona, como en otros festivales, de acuerdo a la cercanía de las fechas de celebración. El precio de venta anticipada asciende ahora a 180 euros, pese a que la organización comienza el año con una fuerte apuesta para los asistentes más fieles al festival y un precio de abono de 100 euros.

Pero no todos los distribuidores oficiales de los abonos y las entradas tienen las mismas condiciones debido a los cargos por administración.

Codetickets, Servicaixa, Paypal, Atrapalo.Com, o Ticketmaster son algunos de los distribuidores online autorizados nacionales. Seetickets Uk y Fnac Francia ofrecen la posibilidad de adquirir las entradas a la población europea y Las Tiendas Cd Drome facilitan el acceso físico directo a las mismas. Los asistentes al festival de fuera del país son cada vez más numerosos, sin llegar a los inauditos extremos del Festival de Benicàssim. El precio en taquilla es de 190 euros.