golpe al terrorismo internacional

«Hoy el mundo es un lugar más seguro»

Esperanza Aguirre considera que "se ha asestado un correctivo importante al terrorismo y al jefe de los terroristas"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hoy, día 2 de mayo, el mundo entero se ha despertado con una gran noticia: el terrorista más buscado del mundo, el enemigo público número 1 de Estados Unidos, Osama Bin Laden, ha sido abatido en su mansión de Pakistán. Las reacciones de júbilo y esperanza no se han hecho esperar en un día que pasará a la historia.

Herman Van Rompuy, presidentes del Consejo Europeo, y José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea: "La muerte de Bin Laden es un gran logro que hace del mundo un lugar más seguro. Osama Bin Laden era un criminal responsable de atroces ataques terroristas que costaron la vida a miles de personas inocentes. Esos crímenes no han quedado sin castigo. Este es un gran logro en nuestros esfuerzos por librar al mundo del terrorismo. La Unión Europea continúa hombro con hombro junto a Estados Unidos, los socios internacionales y amigos en el mundo musulmán para combatir el azote del extremismo global y construir un mundo de paz, seguridad y prosperidad para todos".

George W. Bush, expresidente de Estados Unidos: "Esta noche, el presidente Obama me llamó para informarme de que las fuerzas estadounidenses mataron a Osama Bin Laden, el líder de Al-Qaida que atacó Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001. Le felicité, así como a los hombres y mujeres de nuestras fuerzas militares y las comunidades de inteligencia que han dedicado sus vidas a esta misión. Ellos se merecen nuestra gratitud eterna. Este trascendental logro marca una victoria para Estados Unidos, para la gente que quiere la paz en el mundo y para todos aquellos que perdieron a seres queridos el 11 de septiembre de 2001. La lucha contra el terrorismo continúa pero esta noche, Estados Unidos ha enviado un mensaje inconfundible: no importa cuanto tiempo lleve, se hará justicia".

Hillary Clinton, secretaria de Estado de EE UU: "Nuestro mensaje a los talibán sigue siendo el mismo. No podéis esperar que nos vayamos, no podéis derrotarnos pero podéis tomar la decisión de abandonar a Al Qaida y participar de forma pacífica en el proceso democrático en Afganistán. Estados Unidos seguirá cooperando como hasta ahora con Pakistán en materia antiterrorista".

Michael Bloomberg,alcalde de Nueva York: "Es una victoria muy importante para Estados Unidos. Tras el 11 de septiembre de 2001, dimos nuestra palabra como estadounidenses de que no nos detendríamos ante nada para capturar o matar a Osama Bin Laden. Con la contribución de millones de personas, incluyendo muchos que hicieron el máximo sacrificio por nuestra nación, hemos mantenido esa palabra". (...) "La muerte de Osama Bin Laden no disminuye el sufrimiento que han padecido los neoyorquinos y los estadounidenses, pero es una victoria muy importante para nuestra nación y un homenaje a los millones de hombres y mujeres en nuestras fuerzas armadas y otros lugares que han luchado tan duro por nuestra nación". (...) "Los neoyorquinos han esperado casi diez años esta noticia. Tengo la esperanza de que esto traiga algo de tranquilidad a todos aquellos que perdieron seres queridos el 11 de septiembre de 2001".

Bill Clinton, expresidente de Estados Unidos: "Este es un momento profundamente importante no sólo para las familias que perdieron sus vidas el 11-S y en otros ataques de Al-Qaida, sino también para la gente de todo el mundo que quiere construir un futuro común de paz, libertad y colaboración para nuestros hijos". (...) "Han llevado a Osama Bin Laden ante la justicia después de más una década de ataques asesinos de Al-Qaida".

Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN: "Es un éxito significativo para la seguridad de los aliados y de las naciones que se han sumado a ellos en su lucha contra el terrorismo. Recordamos las miles de vidas inocentes perdidas en atrocidades terroristas en tantas de nuestras naciones, en Afganistán y alrededor del mundo". (...) "Mientras que el terrorismo continúe suponiendo un amenaza directa a nuestra seguridad y a la estabilidad internacional, la cooperación internacional sigue siendo clave y la OTAN está en el corazón de ella".

Nicolas Sarkozy, presidente de Francia: "Su muerte es una derrota histórica de la plaga del terrorismo, pero no supone el fin de Al-Qaida, por lo que el combate contra esta organización debe continuar sin descanso". (...) "Francia saluda la tenacidad de Estados Unidos, que buscaba desde hace diez años al promotor de una ideología del odio y jefe de una organización terrorista que ha causado miles de víctimas en todo el mundo".

Angela Merkel, canciller alemana: "Con la operación contra Osama Bin Laden y su muerte, las fuerzas de Estados Unidos han dado un golpe decisivo a Al Qaeda. Las fuerzas de paz han tenido éxito esta noche, pero el terrorismo internacional no ha sido derrotado. Tenemos que permanecer vigilantes".

David Cameron, primer ministro británico: "Es un gran éxito que haya sido encontrado y que ya no vaya a ser capaz de continuar con su campaña global de terror". (...) "Bin Laden es el responsable de las peores atrocidades terroristas que ha visto el mundo, entre ellas el atentado del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center de Nueva York, que le costó la vida a miles de personas, muchas de ellas británicas".

Tony Blair, ex primer ministro británico: "Mi más sincero agradecimiento al presidente Obama y a todos los que tomaron parte y ejecutaron tan brillante operación. No deberíamos olvidar que el 11-S (11 de septiembre de 2001 contra EEUU) fue también el peor ataque terrorista contra civiles del Reino Unido, nuestros pensamientos están con todos ellos, estadounidenses, británicos y de países de todo el mundo, que perdieron sus vidas. Este es un gran logro en la lucha contra el terrorismo pero sabemos que la lucha contra el terrorismo y la ideología que representa Bin Laden continúa y es tan urgente como siempre".

Silvio Berlusconi, primer ministro italiano: "Es un gran resultado en la lucha contra el mal y contra el terrorismo. Creo que no hay que bajar la guardia. Creo que todas las democracias deberán seguir luchando como lo han hecho hasta ahora y espero que haya instrumentos para poder llevarlo adelante".

Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon: "A título personal, me siento aliviado por la noticia de que se haya hecho justicia contra semejante cerebro del terrorismo internacional. Me gustaría felicitar el trabajo y el compromiso, con determinación y acorde con sus principios, de las muchas personas de todo el mundo que luchan para erradicar el terrorismo internacional. Hoy es un día para recordar a las víctimas y a sus familias, tanto en Estados Unidos como en todas partes del mundo".

El Gobierno paquistaní: "Se ha tratado de una operación de servicios de inteligencia, que fue ejecutada la pasada madrugada por las fuerzas de Estados Unidos en los alrededores de la ciudad de Abbotabad, próxima a Islamabad. (...) Pakistán ha interpretado un papel significativo en los esfuerzos por eliminar el terrorismo y en ese empeño mantiene una relación fluida con varios servicios de inteligencia, entre ellos los de Estados Unidos".

Jerzy Buzek, presidente del Parlamento Europeo (PE): "Hoy hemos despertado en un mundo más seguro. Aunque la lucha de la comunidad internacional contra los terroristas no ha terminado, se ha logrado un paso importante en la lucha contra Al-Qaida, para dar seguridad a millones de personas: cristianos, musulmanes y todos aquellos que creen en una coexistencia pacífica".

Hamid Karzai, presidente de Afganistán: "La lucha contra el terrorismo no debe tener lugar en las casas de nuestros civiles. Ha quedado probado que Osama no estaba en (las provincias afganas de) Logar, Farah, Nimroz o Kandahar. Lo han encontrado en Pakistán".

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí: "Esto es un triunfo rotundo para la justicia, la libertad y los valores compartidos por todas las naciones democráticas que luchan hombro con hombro y con determinación contra el terrorismo".

Simon Peres, presidente del Estado judío: "Es un gran logro para el sistema de seguridad de EEUU, para el presidente Obama y el mundo libre".

Abdullah Gül, presidente de Turquía: "Estoy muy satisfecho. Todo el mundo debe enfrentarse a las consecuencias de sus actos".

La India: "Es un suceso histórico y jalón victorioso en la guerra global contra el terrorismo. El mundo no debe ceder en su esfuerzo unido para vencer al terrorismo y eliminar los escondites que han sido proporcionados a los terroristas en nuestro vecindario".

El padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede: "Espero que esta muerte no sea ocasión para un crecimiento ulterior del odio, sino de la paz". Bin Laden ha tenido la gravísima responsabilidad de difundir división y odio entre los pueblos, causando la muerte de innumerables personas e instrumentalizando las religiones con este fin". (...) "Ante la muerte de un hombre, un cristiano no se alegra nunca, pero sí "reflexiona sobre las graves responsabilidades de cada uno ante Dios y ante los hombres".

Gobierno iraní: "A día de hoy, Irán cree que ya no existe excusa alguna para que los extranjeros envíen sus soldados a Afganistán con la intención de luchar contra el terrorismo. El asunto ha puesto de manifiesto que no hay necesidad alguna de desplegar grandes ejércitos para capturar a una sola persona".

Naoto Kan, primer ministro japonés: "La lucha internacional contra el terrorismo no ha concluido tras la muerte de Bin Laden, por lo que va a aumentar el nivel de alarma en las bases militares niponas. No podemos suponer lo que podría ocurrir en términos de represalias, pero queremos aumentar la frecuencia de las patrullas en las instalaciones".

Gobierno de Irak: "La muerte de Bin Laden es un gran golpe en el ánimo de los miembros de Al Qaida en Irak y la zona. Él contribuyó en ejecutar varios crímenes contra los inocentes en Irak y en toda la zona y su muerte es el castigo por haber derramado tanta sangre".

Gobierno de Chile: "Es un avance muy importante en la guerra contra el terrorismo. Bin Laden ha caído a pesar de los recursos que tiene Al-Qaida, a pesar de su dimensión mundial, a pesar de su posición de liderazgo en esa organización y aunque hayan transcurrido 10 años desde los atentados del 11-S".

Vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua: "No deja de sorprender cómo se ha naturalizado el crimen y el asesinato, y cómo se celebra. Para el imperio ya no hay otra salida que matar, y las salidas políticas, diplomáticas quedaron atrás".

Los rebeldes libios: "Estamos muy felices y estamos esperando el siguiente paso. Queremos que los americanos le hagan lo mismo a Gadafi". (...) "Nosotros sabemos que Bin Laden está combatiendo contra nosotros, él también es nuestro enemigo".

Gobierno de Jordania. "El asesinato de Bin Laden es parte de la campaña internacional contra el terrorismo, mientras que su ausencia va a contribuir a la finalización de la campaña injusta de Occidente contra el islam". "Jordania espera con interés que se ponga fin al terrorismo, que distorsiona la justicia de las causas árabes, sobre todo la cuestión palestina". "La comunidad internacional debe ahora trabajar positivamente para resolver la cuestión de Palestina, que está siendo utilizado como un pretexto para las operaciones terroristas de Al Qaeda".