El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. / Foto: Archivo | Vídeo: Atlas
debate sobre la sucesión

Zapatero solo le ha contado a un compañero del PSOE si será candidato en las elecciones de 2012

El jefe del Ejecutivo dice que sería totalmente inconveniente decir ahora si será de nuevo el candidato del PSOE a la Presidencia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La incertidumbre sobre el futuro de José Luis Rodríguez Zapatero y de su propio partido crece y esta vez avivada por él. El presidente del Ejecutivo ha dicho que sería totalmente inconveniente decir ahora si será de nuevo el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, pero ha señalado que solo una persona del partido conoce su decisión.

Zapatero ha hecho este comentario en una conversación informal con periodistas durante la copa de Navidad que la Moncloa ha ofrecido a los redactores que cubren habitualmente la información del Gobierno. A su juicio, decir ahora si repetirá o simplemente cuándo va anunciar su decisión sería inconveniente.

La decisión de Zapatero sobre si volverá a ser candidato en las elecciones de 2012 se ha convertido durante este otoño en un asunto de política nacional. Algunos barones regionales como Tomás Gómez o José María Barreda han sido las voces más críticas con el jefe del Ejecutivo y han intentando presionar con declaraciones públicas para que se despeje la duda "cuanto antes".

En caso de que finalmente Zapatero no decida presentarse, varios miembros del Gobierno están en las quinielas. El vicepresidente primero, portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, suena con mucha fuerza desde la última remodelación del gabinete al asumir funciones tan importantes. El titular de Fomento, José Blanco, y la de Defensa, Carme Chacón, son otros de los nombrados como posibles sustitutos. No obstante, algunas voces como la del líder regional extremeño, Guillermo Fernández Vara, piden un proceso de primarias.

Balance de 2010

Zapatero también ha hecho balance del año 2010, que ha sido, ha dicho, un "estrés continuo" en referencia a las pruebas de resistencia a las que se han sometido los bancos este año y ha augurado que en 2011, sobre todo el primer trimestre, también será complicado. Según ha dicho, habrá que tomar decisiones exigentes, entre las que ha destacado el desarrollo de la reforma laboral y la reforma del sistema de pensiones.

En este contexto, ha reconocido que las elecciones autonómicas y locales de mayo serán complicadas y ha señalado que para saberlo no hacen falta encuestas. No obstante, sobre los sondeos que dan una victoria clara del PP en Andalucía, ha indicado que las únicas encuestas válidas son las que se realizan cerca de las elecciones.

Respecto a si teme que los sindicatos convoquen una huelga general en protesta por la reforma de las pensiones, el jefe del Ejecutivo ha reconocido que espera que éstos se muestren críticos, pero ha pedido que se analice con atención que lo que rechazan es que se retrase obligatoriamente la edad de jubilación. El presidente, no obstante, ha pedido que no se exageren las palabras del secretario general del PSM, Tomás Gómez, porque -según ha dicho- su discurso de este domingo sobre la reforma de las pensiones lo podía haber suscrito él, por lo que interpreta que no se ha desmarcado de la postura del Gobierno.

Zapatero también ha dicho que no ha hablado con el presidente del PP, Mariano Rajoy, para desbloquear la renovación de los magistrados del Tribunal Constitucional que debe elegir el Congreso, pero cree que Rajoy le llamará para hablar de este asunto.