Arnaldo Otegi, durante el juicio en la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo. / Archivo
lucha antiterrorista

Respeto de los partidos y críticas de las víctimas a la absolución de Otegi

El PP cree que hay materia suficiente para que la Fiscalía y la acusación popular Foro Ermua recurran la sentencia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La absolución del ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi de un delito de enaltecimiento del terrorismo decretada por la Audiencia Nacional ha sido acogida con respeto por parte de los partidos, mientras que las víctimas del terrorismo la han recibido con desmoralización.

El tribunal, que ha absuelto además a otros dos miembros de Batasuna, Joseba Permach y Joseba Álvarez, para los que la Fiscalía también reclamaba 18 meses de prisión, ha entendido que existen "serias dudas" de que fueran ellos los que exhibieron fotos de etarras durante un mitin celebrado en el velódromo de Anoeta el 14 de noviembre de 2004.

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha dicho que la absolución es un hecho al margen del proceso que ha de emprender la izquierda abertzale si quiere convertirse en un partido político, y ha agregado que si el tribunal ha considerado que no había razones para la condena de Otegi es un criterio judicial que está "bien empleado"

El portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, ha mostrado el "más absoluto respeto" a las decisiones judiciales y ha opinado que la absolución de Otegi "es una muestra de que la democracia y el Estado de Derecho funcionan cuando nos parecen bien las sentencias y también cuando nos parecen mal".

Para el portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, que ha expresado su respeto por la resolución, hay materia suficiente para que la Fiscalía y la acusación popular Foro Ermua recurran la sentencia, y se ha felicitado de que sobre Otegi pesen otras causas por las que debe permanecer en prisión, que es "donde merece estar".

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, ha asegurado que "hoy es un día negro para las víctimas del terrorismo" y ha añadido que salió del juicio bastante "desmoralizada" porque parecía que ya estaba "visto para sentencia".

Desde Aralar han mostrado su satisfacción por la absolución de Otegi, Permach y Álvarez, ya que entienden que la presentación de una propuesta de paz nunca puede ser delito, y ha reprobado la actitud de "organizaciones como Foro Ermua porque están constantemente llevando la política a los tribunales".

El coordinador general de Ezker Batua (EB), Mikel Arana, ha señalado que el juicio contra Otegi "no tenía razón de ser" y "nunca tenía que haberse abierto" y ha indicado que la Audiencia Nacional debe revisar las causas en las que le ha denegado la libertad condicional.

La secretaria de Comunicación de EA, Ikerne Badiola, ha considerado que la absolución de Otegi avala que "un acto político no puede ser constitutivo de delito" y ha pedido la liberación "inmediata" del representante abertzale.