Interior de la Bolsa de Madrid. / Foto: Archivo I Vídeo: Europa Press
mercados | madrid

La Bolsa baja el 1,07% y desciende hasta los 10.600 puntos

Todos los grandes valores del IBEX 35 cierran la sesión en rojo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La bolsa española ha bajado el 1,07% y ha retrocedido a 10.600 puntos, afectada por el retroceso de las plazas internacionales y la caída de la banca. Así, el índice de referencia del mercado español, el IBEX 35, bajó 114,60 puntos, el 1,07 %, hasta 10.613 puntos y las pérdidas anuales crecen al 11,11%.

En Europa, con el euro a 1,348 dólares, sólo subió Londres, el 0,47%, mientras que el índice Euro Stoxx 50 cayó el 0,59%; París, el 0,43%; Fráncfort, el 0,31%, y Milán, el 0,07 %. La subida del viernes del 1,9% de Wall Street, a niveles de mayo pasado, no sirvió para que el mercado nacional definiera su tendencia al comienzo de la sesión.

Las principales plazas europeas registraron pequeñas ganancias que impulsaron al mercado nacional poco después de la apertura, con lo que se acercó entonces a 10.800 puntos. Los inversores no prestaron demasiada atención al dinero en circulación en la zona euro en agosto -el agregado monetario M3 creció el 1,1%- ni a las previsiones del BBVA de que el PIB español crecerá el 0,2% en el tercer trimestre.

Hacia el mediodía, el mercado español incurrió en ligeras pérdidas aunque mantuvo el nivel de 10.700 puntos. La caída del déficit del Estado hasta el 3,3% del PIB (34.849 millones) de enero a agosto tampoco incidió en la bolsa. Tampoco sirvieron para estimular al mercado nacional una serie de anuncios de compras empresariales: Wal Mart adquirirá Massmart; Unilever a Alberto Culver y Southwest Airlines a AirTran Airways.

Con la apertura a la baja de Wall Street el euro se cambiaba a más de 1,35 dólares, en tanto que el descenso en septiembre de la actividad industrial estadounidense, según la Fed de Dallas, a -17,7 puntos, ayudó a la caída del petróleo Brent a menos de 78 dólares por barril. Al final de la sesión, mientras Wall Street caía cerca del 0,3%, la bolsa española bajó hasta el nivel de 10.600 puntos y mantuvo sus pérdidas alrededor del 1% perjudicado por el retroceso de los grandes valores, con los bancos a la cabeza.

Los grandes valores, en rojo

Todos los grandes valores bajaron: Banco Santander, el 1,76%; BBVA, el 1,75%; Iberdrola, el 0,79%, Telefónica, el 0,52%, y Repsol, el 0,1%. La mayor caída de las empresas del IBEX correspondió a Gamesa, el 2,93%, seguida de Inditex, con un retroceso del 2,61%, en tanto que OHL cayó el 1,84%, y a continuación se situaron los grandes bancos.

Siete empresas del IBEX acabaron con ganancias, con Sacyr a la cabeza al subir el 4,03%, en tanto que Bankinter avanzó el 0,88%, e Iberdrola Renovables, el 0,57%. En el mercado continuo, destacó la caída del 8,28% de Inmobiliaria del Sur, en tanto que Urbas lideró las ganancias con un alza del 10,13%. Poco antes del cierre del mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años se mantenía en el 4,11%, mientras que el efectivo negociado en bolsa se situaba en 2.146 millones, de los que 550 millones los intermediaron inversores institucionales.