CÁDIZ

Varios operadores, interesados en la nueva terminal del puerto de Cádiz

La dirección comercial de la Autoridad Portuaria recibe numerosas peticiones de información sobre este muelle de firmas internacionales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los principales escollos que debe salvar el Puerto de Cádiz para terminar la reordenación de los tráficos que puso en marcha hace más de un decenio es la gestión de la nueva terminal de contenedores. Era la principal preocupación del anterior director de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Albino Pardo, quien al jubilarse hace un año y medio se marchaba del puerto mirando de reojo hacia el dique de Levante, donde ya se levanta una flamante terminal de contenedores. En aquella despedida, Pardo apuntaba que más que la financiación de las obras (que ya estaba casi finalizada) le preocupaba encontrar a una buena firma gestora que se hiciese cargo de ella.

Ahora, en estos meses, comienzan a concretarse las primeras negociaciones al respecto.

La directora comercial de la APBC, Kate Bonner, ha mantenido varias reuniones con operadores marítimos interesados en gestionar la futura terminal. Este importante avance deberá concluir con la puesta en funcionamiento de la citada terminal, primordial para finalizar por completo el plan de desarrollo del puerto de Cádiz. «Aún es pronto para citar alguna de las firmas interesadas pero puedo decir que estamos recibiendo muchas peticiones de información y hemos mantenidos varios encuentros en el extranjero con gestores internacionales de los que nos hemos traído muy buenas expectativas», apunta Bonner.

Esta nueva terminal de contenedores tiene entre sus handicaps que la firma que opte a su gestión ha de finalizar la obra en lo que respecta al asfaltado de la explanada, además de destinar un importante presupuesto a la adquisición de las grúas que allí operen.

«Pero el principal obstáculo que nos encontramos, más allá del económico, es que los operadores marítimos trabajan con una planificación a largo plazo, por lo que ya han planificado todas sus rutas por el mundo para los próximos años y ahora tienen que sopesar una oferta con la que antes no contaban en un pequeño puerto de España», apunta Kate Bonner.

En pocos días, antes de que finalice el año, el Puerto de Cádiz publicará el pliego de condiciones para optar a la gestión de la nueva terminal y se acelerá el proceso, del que aún queda pendiente la construcción o el traslado por parte de Adif del ramal de ferrocarril (el mísmo que antes atravesaba la plaza de Sevilla) desde la rotonda de Bomberos hasta el inicio del dominio portuario. Una vez ejecutado este pequeño tramo de vías, la APBC deberá llevarlo hasta el dique de Levante, donde se encuentra el nuevo muelle que ha sido nombrado como La Galeona en un concurso abierto a los vecinos de Cádiz.

Entre los pros de la obra más importante realizada en los últimos decenios en el Puerto de Cádiz se encuentra su relevancia técnica: 106 millones de euros de inversión, 22 hectáreas de superficie terrestre, 590 metros de línea de atraque o sus 16 metros de calado.

Ver los comentarios