Un grupo de desempleados se encerraron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Un grupo de desempleados se encerraron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. - ANTONIO VÁZQUEZ
PROTESTAS

«Vamos a seguir en la lucha para conseguir un puesto de trabajo»

El Movimiento en lucha contra el desempleo y la exclusión social exige que se cumplan los acuerdos y soluciones para acabar con su situación actual

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Representantes del Movimiento en lucha contra el desempleo y la exclusión social de Cádiz llevan más de seis meses movilizándose en la ciudad y reclamando medidas para que «de una vez por todas» se ofrezca una solución a su situación actual, que según manifiestan «está llegando a provocar situaciones desesperadas en muchas personas que sufren este problema».

Sus reclamaciones van dirigidas no sólo a la administración municipal sino a la Junta de Andalucía y al Gobierno de la nación y así lo manifiestan en las pancartas que despliegan en cada Pleno o en la Plaza de San Juan de Dios.

Este colectivo de desempleados, que acuden puntualmente a cada sesión plenaria del Ayuntamiento de forma pacífica para reclamar una solución a su problema de desempleo, quieren que se les escuche y que se aporten soluciones para que puedan encontrar un puesto de trabajo.

Tras el Pleno de presupuestos del viernes 1 de julio, decidieron mantener un encierro durante todo el fin de semana en el Salón de Plenos para pasar posteriormente tres de los miembros de este movimiento a iniciar una huelga de hambre para exigirle al Ayuntamiento el cumplimiento del acuerdo plenario del 21 de septiembre del pasado 2015. Dicho acuerdo es precisamente la creación de una empresa de economía social en la que puedan llevar a cabo pequeños trabajos de mantenimiento urbano.

Desalojo sin incidentes

El pasado lunes fueron desalojados del Ayuntamiento amistosamente y sin que se produjera ningún tipo de incidente y desde entonces han permanecido -como cada semana- a las puertas de la Casa Consistorial, donde celebran sus asambleas y toman las decisiones acerca de las medidas a tomar.

Confirman que «vamos a seguir luchando para conseguir que se nos oiga y para lograr un trabajo, porque consideramos que es un derecho».

Aunque sus reclamaciones no se dirigen a una sola administración, es cierto que el Ayuntamiento es la más cercana y la que les representa. Por ello, no faltan a la cita cada viernes en la Plaza de San Juan de Dios ni a los plenos que se celebran todos los viernes de final de mes.

Aseguran que durante esta semana, un representante del Gobierno local bajó a hablar con ellos y les ha asegurado que en los próximos días serán recibidos por el Consistorio. Aún no saben si estará presente el alcalde de la ciudad, José María González Santos, aunque los miembros de este movimiento reclamarán igualmente soluciones a su problemática.

No obstante, además del Ayuntamiento, ya han realizado protestas ante las sedes de los partidos políticos y ante otras administraciones con el mismo objetivo, que se pongan en marcha políticas encaminadas a acabar con el desempleo y con la exclusión social que viven muchas familias gaditanas. En sus escritos que reparten a la ciudadanía para dar a conocer el origen de sus reclamaciones exigen soluciones «concretas e inmediatas» ya que «Cádiz no puede soportar una tasa de paro de cerca de un 40% y con unos 16.000 parados». Hacen un llamamiento para que «todos estemos unidos contra el paro».

Ver los comentarios