El Club Marte, junto a la gaditana playa de La Caleta, lleva varios años cerrado al público
El Club Marte, junto a la gaditana playa de La Caleta, lleva varios años cerrado al público - L. V.
urbanismo

El Ayuntamiento de Cádiz anuncia obras por más de dos millones de euros hasta final de año

El Club Marte, el Parque Genovés, la calle Solano, la plaza Cañamaque o nuevos tramos de rodadura, en el plan municipal

Antonio M. de la Vega
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha anunciado un importante paquete de actuaciones urbanísticas que servirán para cambiar la fisonomía de distintas zonas de la ciudad y para generar empleo en el sector de la construcción.

En total, el conjunto de las obras que se van a realizar suponen una inversión de más de dos millones de euros. Buena parte de la misma se financiará con fondos del Plan Urbana, proveniente de la Unión Europea.

Aunque algunas de las actuaciones ya estaban previstas, el grueso de las mismas se va a poder afrontar gracias a que recientemente la Unión Europea le ha concedido a Cádiz una ayuda extra de 800.000 euros tras la renuncia de otras ciudades a los proyectos que debían acometer al no contar con la posibilidad de poner el 20% de la cuantía de los mismos que deben aportar los gobiernos locales.

Club Marte

En primer lugar, la Junta de Gobierno local ha aprobado dar el visto bueno a la Delegación de Fomento para que, usando fondos del Urbana, pueda disponer del Baluarte del Orejón (conocido como Club Marte) para adaptarlo de cara a abrirlo al público.

En este caso la inversión prevista es de 270.000 euros y tiene un plazo de ejecución de cinco meses. Una vez concluidas las obras la ciudadanía recuperará un espacio que hasta ahora estaba en manos del Ministerio de Defensa y que servirá como zona de paseo y como equipamiento para actividades culturales y de ocio.

Asfalto mixto

La siguiente actuación en la que se utilizarán fondos del Urbana será la construcción de un nuevo tramo de rodadura mixta entre las calles Venezuela y Sagasta. Hay que recordar que está a punto de iniciarse un nuevo tramo en la calle Honduras, con lo que, una vez concluidas las dos obras (obligatoriamente antes del 31 de diciembre), se podrá circular por estos carriles asfaltados entre los arcos de las Murallas de San Carlos y la calle Sagasta.

La inversión de esta obra, con la que se eliminarán vibraciones para los coches y ruido para los vecinos y viandantes, asciende a 452.000 euros.

Calle Solano

En el barrio de El Balón, uno de los que forman parte del ámbito de actuación del Plan Urbana junto con La Viña, El Mentidero y San Juan, se va a cometer la reforma de la calle Solano.

Esta obra tiene un plazo de ejecución de 4 meses y un presupuesto de 304.000 euros. La intención en este caso en mejorar la trama urbana, colocar nuevas iluminación y eliminar las barreras arquitectónicas.

Parque Genovés

En El Mentidero, la actuación aprobada va a beneficiar al Parque Genovés. Allí se van a invertir 987.000 euros para mejorar la iluminación del entorno de la cascada, la instalación de una nueva red de riego por aspersión y la reforma del vivero municipal, donde se va a colocar un jardín vertical. El plazo de ejecución en este caso es de 5 meses.

Calle Vidal y plaza Cañamaque

Por último, también se van a realizar dos actuaciones de calado en el barrio de La Viña, donde se van a reformar la calle Vidal y la plaza Cañamaque, con la idea de mejorar sus infraestructuras e iluminación y hacerlas más atractivas para el uso ciudadano.

Ver los comentarios