fiestas

Jerez celebra las 'Fiestas de la Vendimia' del 9 al 14 con más de 50 actividades

Todos los actos se celebrarán en lugares emblemáticos de la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las 'Fiestas de la Vendimia', anteriormente conocidas como las 'Fiestas de otoño', se celebran desde este martes y hasta el domingo 14 de septiembre en Jerez de la Frontera, con un programa en el que se incluyen más de 50 actividades diferentes que giran en torno al vino de Jerez y que se desarrollarán en lugares «emblemáticos» de la ciudad como el alcázar, la Alameda Vieja, el entorno de la catedral y distintas bodegas.

En una nota de prensa, el Patronato Provincial de Turismo indica que la pisa de la uva, una amplia oferta de exposiciones, los espectáculos musicales y las distintas actividades gastronómicas y catas de vino preparadas en la ciudad son «los principales atractivos» de esta fiesta.

Asimismo, durante todo septiembre se podrán visitar una serie de exposiciones dedicadas al vino de Jerez que ocuparán los claustros de Santo Domingo, el palacio de Villavicencio en el alcázar, el edificio polifuncional de la calle Velázquez, el tabanco El Pasaje, la sala de la Pescadería Vieja y los baños árabes Hammam Andalusí.

La Feria Gastronómica, que celebra su IV edición, volverá a estar instalada en la Alameda Vieja y dispondrá de actuaciones musicales durante todas las noches que dure el festival. El deporte también estará presente en este evento con el III Torneo de la Vendimia de Golf, organizado por el Jerez Club de Golf, y que se disputará en Montecastillo Barceló Golf Club, el día 13.

En cuanto a la animación en la calle, entre este martes y el domingo 14 se ofrecerán una gran variedad de talleres y actividades en directo, principalmente dirigidas a un público infantil, con espectáculos de títeres, musicales, de magia, cuentacuentos, etc.

Pisa de la uva ante la fachada de la Catedral

El tradicional acto de la Pisa de la Uva se celebra este martes en Jerez de la Frontera a las 20,00 horas ante la fachada de la Catedral jerezana. Con esa representación del nacimiento del nuevo mosto se dará el «pistoletazo de salida» oficial a las Fiestas de la Vendimia.

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Jerez indica que el acto mantendrá el mismo formato que en ediciones anteriores. Así, se recreará la llegada de las vendimiadoras al lagar, se posará la uva siguiendo el estilo tradicional por una cuadrilla a cargo del Consejo Regulador, y se bendecirá el nuevo mosto.

La Banda Municipal de Música será la encargada de amenizar la celebración, que culminará con la salida del mosto por la piquera, momento en el que sonará el himno de la Vendimia y repicarán las campanas de la Catedral.

La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas del Consistorio jerezano informa de que por razones técnicas, no se procederá al traslado de la uva desde el Consejo Regulador hasta la Catedral como se había previsto en un principio.

RECEPCIÓN OFICIAL

Tras el acto de la Pisa de la Uva, a las 21,30 horas tendrá lugar la recepción oficial de las Fiestas en el Patio de Armas del Alcázar, un encuentro con todos los representantes de los sectores implicados en la organización de las Fiestas de la Vendimia.

En el transcurso del mismo se entregarán los premios del II Concurso de Relatos Breves 'Fiestas de la Vendimia'. Además, a las 21,00 horas de este martes está prevista la inauguración de la IV Fiesta Gastronómica de la Vendimia en la Alameda Vieja, e igualmente se abrirá, a las 22,00 horas, el programa de conciertos de la Vendimia con la actuación de Aires de copla en el Alcázar. El concierto es de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.