La Línea

La Policía Nacional desarticula un grupo especializado en el hurto por encargo en áreas comerciales

La trama ha sido descubierta a raíz de la detención de dos de sus integrantes en un centro comercial de Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional desarticula un grupo especializado en el hurto por encargo en áreas comerciales en las provincias del sur de Andalucía. La trama ha sido descubierta a raíz de la detención de dos de sus integrantes en un centro comercial de Jerez cuando pretendían abandonar la zona con prendas que acababan de robar en distintos establecimientos valoradas en 1881,80 euros.

Los agentes detectaron a dos personas, un hombre y una mujer que les levantaron sospechas sobre sus actividades en una tienda en concreto. Los agentes y los vigilantes interceptaron a ambos, comprobando como ambos portaban gran cantidad de ropa que instantes antes habían conseguido sacar del comercio sin abonarla, los policías pudieron observar que a las prendas las habían quitado de forma muy hábil los elementos anti hurto.

Los agentes procedieron a la detención como presuntos autores de un delito de hurto de los jóvenes, hombre y mujer de veinte y veinticuatro años respectivamente, constándola a la última antecedentes por delitos de hurto en la provincia de Málaga, ambos arrestados son naturales de La Línea y residentes en la localidad de Algeciras, el vehículo todo terreno fue intervenido como objeto del delito y trasladado hasta el Depósito Municipal.

Los cabecillas de la trama

La investigación posterior desveló que ambos detenidos no eran sino parte de una trama mayor, encabezada por dos mujeres y un varón de etnia gitana, los cuales resultaron ser las otras dos mujeres y el conductor que les acompañaban cuando fueron detenidos en Jerez y que en ese momento no pudieron ser detenidos, todos ellos han sido imputados como cabecillas de un grupo dedicado al hurto sistemático de efectos en los establecimientos de las provincias del sur de Andalucía, tanto en grandes superficies como en pequeños negocios ubicados en áreas comerciales.

Para ello reclutaban a personas jóvenes del entorno de la Linea y Algeciras, algunos de ellos con problemas de adicciones a sustancias estupefacientes, a los que instruían en las distintas funciones y pasos que llevaban a cabo en el proceso para apoderarse de los artículos, llegando a pagarles un sueldo fijo pactado previamente por cada “jornada de trabajo”.