concierto

Actuación de El Kanka esta noche en el Pay Pay

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Kanka llega hoy a Cádiz como parada de su extensa gira de conciertos que, bajo el nombre de ‘El día de suerte de Juan Gómez’ desgrana tema por tema el contenido de su nuevo y esperadísimo trabajo discográfico. Canción por canción dibujará el nuevo universo musical de El Kanka.

«Soy muy pudoroso con la canción protesta, no me gusta el panfleto»

«Tiren la copa. Fuera la ropa. Muerdan la sopa. Salgan de Europa. Salten al lodo, da igual el modo. Hagan el pino ciegos de vino... Cada cual ha de cumplir con su deber. Allá cada uno con su devenir. Prohibidores a prohibir. Nosotros a desobedecer». Así de combativo, crítico y oportuno se muestra el músico malagueño El Kanka en el arranque de su segundo trabajo discográfico, con el que le ha dado la vuelta al anterior ya desde el título. Eso sí, confiesa entre risas, que sin haberse dado cuenta. 'Lo mal que estoy y lo poco que me quejo' ha dado paso a 'El día de suerte de Juan Gómez' (nombre del artista), una «fotografía» del tiempo de preparación del disco, que vio la luz hace apenas un mes gracias al método de 'crowdfunding'. El malagueño sí que está de enhorabuena, porque pedía 6.000 euros para su edición y consiguió doblar la cantidad en apenas unos días.

La familia 'kankiana' crece a ritmo de su música, variada, de raíz, y mensajes que hilan la ironía con la positividad. Juan Gómez Canca cuenta con muchos de esos 'familiares' en Cádiz. La reunión, casi siempre, es en el Pay Pay y este viernes vuelve para presentar sus nuevas canciones. «Es como mi casa, hay un sonido excelente y mucho respeto, no he querido cambiar de sitio porque aquí me encuentro muy a gusto», subraya el cantautor, un «enamorado» del Carnaval y de la gracia de la chirigota del Selu. «En eso me inspiro para los directos, ellos hacen temazos, pero contados bajo el concepto del espectáculo. Yo quiero conseguir eso, que la curva del concierto sea el espectáculo», cuenta.

Este músico tardío -la vocación le llegó ya pasada la adolescencia, «tocaba de oído el piano y hacía canciones»- tira intencionadamente de tópico para hablar de este nuevo álbum. «Entre uno y otro se aprecia el cambio, la evolución de la persona y l músico. Este disco es una fotografía del último año y medio. Aunque suene manido, se aprecia la madurez. El primer disco era más una caricatura, un personaje, algo más superficial. Este habla más de mí, ya desde el título. La base tiene un contenido más fuerte que el disco anterior, aunque pasado por el mismo filtro», reflexiona. Sobre la acidez de las letras y el tono reivindicativo de su 'A desobedecer', El Kanka también tiene su propio visión. «Soy muy pudoroso con la canción protesta, no me gusta el panfleto. Pero es evidente que hay que protestar, no es un mensaje tipo de los antisistema, sino algo mucho más general. La seriedad absoluta no la acabo de trabajar, la ironía es el recurso del que me inspiro. La rabia me sale así, no me gusta caer en lugares comunes», explica. Y ataja: «Al final lo que hago es una canción, no un discurso político».

Con el productor de Amaral

Para hacer estos temas, de contenido muy variado, el cantautor malagueño se ha rodeado de buenos amigos y colaboradores. 'El día de suerte de Juan Gómez' está producido por Juan de Dios Martín (habitual de Amaral, Xoel López, Marlango...) y grabado junto a Manin y Álvaro Ruiz. Cuenta además con la participación de artistas nacionales como el inconfundible Lichis; el músico, intérprete y actor también malagueño Toni Zenet; y la cantautora gaditana Carmen Boza.

Juan Gómez apareció por primera vez en la escena musical hace más de una década con la banda malagueña Dr. Desastre, que luego se llamaría T de Trapo. Después se marchó a Madrid con una beca universitaria para estudiar un curso de la carrera de Filosofía, licenciatura que no terminó para volcarse definitivamente en su carrera musical. Su experiencia como profesor de guitarra le sirve para dar algún consejo a los que quieren vivir en este mundo. «El arte es un fin en sí mismo. Al que le gusta de verdad le llena de una manera que no logra cualquier otra cosa. Pero hay que tener la cabeza muy bien puesta y hacerlo porque de verdad se quiera».

Tras sobrevivir por el circuito de salas madrileño y conseguir afianzarse en el panorama musical español, El Kanka lo tiene claro ahora. «Me quiero dedicar a esto y vivir de ello cuando tenga 60 años. Es cierto que se pasa canutas, por muy bueno que seas es muy difícil triunfar. Exige mucho curro, no sólo en tu trabajo, sino también haciendo entrevistas, manejando las redes sociales...» Cargado de optimismo, como la mayoría de sus letras, el malagueño también ve salida a la crisis del sector. «Hay mucha más gente de lo que se cree que no están en grandes multinacionales y que viven muy dignamente de la música. Mis ejemplos son Javier Ruibal y Javier Krahe».

'El día de suerte de Juan Gómez', que tras su lanzamiento se metió directamente en la lista de los más descargados en itunes, cuenta ya con un videoclip. El del fresco 'A desobedecer', dirigido por Javier de Prado, y rodado íntegramente en Madrid con varios lugares emblemáticos de la capital española de fondo. Se puede ver en internet, aunque en las distancias cortas es cuando El Kanka se crece. Para esta cita del viernes en el Pay Pay el cantautor promete «todas las sorpresas que pueda».