equipamientos | cádiz

La Junta «valorará» el traslado de los juzgados de Cádiz a los terrenos de Altadis

De Llera insiste en que «no se puede descartar nada sin estudiarlo antes»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, asegura que el trasladado de los juzgados de Cádiz al antiguo edificio de Tabacalera en la capital es "una posibilidad" y que se trata de una oferta que ha planteado Altadis a la Junta "que será valorada, porque no se puede descartar nada sin estudiarlo antes".

Según indica la Junta en una nota, De Llera destaca "el compromiso" del Gobierno andaluz "con la mejora de las sedes judiciales de Cádiz, pese a los recortes impuestos por el Gobierno del Estado". En este sentido, ha criticado "el doble discurso del PP, que pide por un lado más inversión en Justicia y, por otro, el Gobierno central, del que es responsable, está recortando".

Asimismo, ha manifestado que "un verdadero avance en la Administración de Justicia no puede centrarse exclusivamente en el debate sobre las sedes, ya que cualquier avance en este sentido ha de venir necesariamente unido a temas como el reparto de cargas de trabajo, la necesidad de resolver el alto índice de litigiosidad o realizar cambios organizativos de calado".

En este sentido, afirma que "lo que afecta realmente a los derechos fundamentales de la ciudadanía en este servicio público es la falta de jueces y fiscales y las reformas legislativas y estructurales urgentes que necesita la Justicia para mejorar su funcionamiento".

De Llera explica que ha trasladado a la Comisión de Justicia e Interior que la Junta "mantiene su compromiso de construir la Ciudad de la Justicia de Cádiz y que, en este asunto, no hará nada que vaya contra el criterio del Ayuntamiento", recordando que la redacción del proyecto "se ha culminado y se está elaborando el expediente para licitar las obras por el procedimiento de colaboración público-privada".

En cuanto a la sede judicial de San Fernando, ha asegurado que "se está estudiando, de forma provisional, trasladar la sede judicial en el más breve plazo posible a un inmueble en arrendamiento que mejore la prestación de este servicio público en el municipio".

El consejero de Justicia e Interior ha expuesto que las sedes judiciales de Algeciras, la Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María, Puerto Real y San Roque "se encuentran en distintas fases de ejecución, mientras que ya se han terminado las nuevas sedes judiciales de Arcos de la Frontera, Chiclana, Ubrique y Sanlúcar de Barrameda y se han reformado las instalaciones de Algeciras, Rota y Jerez de la Frontera".

De Llera ha destacado el "importante esfuerzo en materia de infraestructuras desde que se asumieron las competencias en 1997, cuando se cedieron edificios a la comunidad autónoma con serias deficiencias funcionales, estructurales y de instalaciones básicas como las de electricidad, fontanería o saneamiento".

"En estos 15 años se ha multiplicado por cuatro el presupuesto de Justicia, se han informatizado todos los juzgados y se ha pasado de 463 a 683 órganos judiciales en Andalucía", ha señalado. La Consejería de Justicia e Interior tiene previsto "continuar impulsando la construcción y rehabilitación de las infraestructuras judiciales actualmente planificadas sin abandonar ninguna", si bien matiza que la ejecución de los plazos y ritmos de las obras "están supeditadas a las disponibilidades presupuestarias y financieras".

De Llera dice que "se continuará colaborando con los respectivos Ayuntamientos en la búsqueda de nuevos emplazamientos", y ha añadido que la planificación de las infraestructuras judiciales "estará muy condicionada por lo que finalmente se decida sobre la nueva demarcación y planta judicial actualmente en revisión".

AHORRO EN ALQUILERES

El titular de la Consejería Justicia e Interior ha subrayado también "el impulso a planes de racionalización y optimización de los recursos en Justicia" por parte de la Junta y ha precisado que en 2013 se ha ahorrado en la provincia "más de un millón de euros" en alquileres de sedes judiciales, lo que supone "una reducción del 28 por ciento del gasto destinado a arrendamientos".

Al respecto, ha detallado que "en la provincia de Cádiz se ha pasado de los 3,67 millones de 2012 a los 2,65 millones en 2013 por este concepto". Cádiz concentra así el 37 por ciento del ahorro total de la Consejería de Justicia e Interior en la comunidad autónoma en 2013, siendo la provincia andaluza que aglutina "el mayor descenso en el último año del gasto en esta materia".

Este ahorro ha sido posible "gracias a los positivos resultados del proceso de negociación que la Junta mantiene con los propietarios de los edificios judiciales en régimen de alquiler, una negociación cuyo coste económico registra una evolución a la baja en consonancia con la realidad presente del mercado inmobiliario y con los precios vigentes actualmente, que reflejan un valor inferior al de años anteriores".

El objetivo de propiciar "mayores ahorros" en estos contratos de alquiler ha sido "una de las prioridades del Gobierno andaluz en los últimos años, una estrategia que se ha visto plasmada y reforzada de manera especial tras la aprobación del Plan Económico-Financiero de Reequilibrio de la Junta de Andalucía 2012-2014".