industria naval | cádiz

Navantia sigue trabajando para construir los barcos gaseros en España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección de Navantia no tiene constancia de que el contrato haya sido adjudicado a astilleros asiáticos y así lo hace saber en un comunicado.

Navantia ha salido al paso de las informaciones publicadas por 'El Economista' y 'El Mundo' en el que adelantan que España ha perdido el contrato para la construcción en los astilleros públicos de cuatro gaseros. Este contrato es clave para el mantenimiento de las plantas gaditanas y gallegas. Los barcos en cuestión forman parte del proyecto que abandera Gas Natural para la explotación de una nueva ruta gasística entre Estados Unidos y Japón. La compañía estadounidense Cheniere firmó en noviembre de 2011 con la española Gas Natural su mayor contrato de aprovisionamiento de gas licuado para los próximos 20 años. Este contrato permite a la empresa española vender gas en la cuenca del Atlántico y también en la del Pacífico, gracias a la nueva ruta abierta entre Estados Unidos y Japón. El plan de trabajo de ambas empresas es iniciar en 2016 el transporte y comercialización del gas.

Para ello, Gas Natural necesita cuatro gaseros, con opción a un quinto. Así, la empresa española sacó este año un concurso para que armadores de todo el mundo presentaran oferta. El concurso se resolvió en septiembre y se adjudicó a la naviera española Elcano y a la noruega Knutsen la gestión para aportar estos gaseros. Ambas compañías, a su vez, han recogido ofertas de varios astilleros, entre ellas la de Navantia, para decidir dónde construyen estos buques. Según las informaciones, tanto Elcano como Knutsen, se han decantado por los astilleros asiáticos, concretamente Corea y Japón. Esta noticia aún está sin confirmar, lo que está provocando un gran revuelo en la Bahía de Cádiz.

Navantia ha querido aclarar en un comunicado que ha hecho un gran esfuerzo para ofertar unas condiciones económicas y tecnológicas totalmente competitivas con respecto a las mejores ofertas del mercado internacional. La experiencia y las capacidades de los astilleros españoles es un aval para ejecutar el proyecto con éxito, porque ya lo ha hecho. Entre 2000 y 2007 construyó 6 buques similares en menos plazo del requerido, al precio establecido y a plena satisfacción del cliente. La elección de Navantia es una apuesta por el empleo y el desarrollo industrial español.