colegios

Educación adjudica por fin las obras de los colegios San Felipe y Celestino Mutis

La rehabilitación de losdos centros gaditanos costará casi 300.000 euros y beneficiará a 400 alumnos, pendientes de las mejoras desde hace un año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cosas de palacio van despacio pero en el caso de los colegios y en las mejoras que afectan a la vida diaria de los pequeños, cualquier periodo de tiempo se hace eterno. El año pasado, las primeras lluvias de otoño, desprendieron parte del techo del gimnasio del colegio San Felipe algo que, por otra parte, tampoco es extraño en los centros educativos del casco histórico. Desde entonces, alumnado y profesorado esperan la intervención de la Administración, que trece meses después ha adjudicado las obras. Ayer, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del ente público andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía) adjudicó nueve obras de ampliación y mejora de centros educativos en esta provincia, todas acogidos al Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA). Y entre ellas se encuentran las de los CEIP San Felipe de Cádiz y Celestino Mutis que, con un presupuesto conjunto cercano a los 300.000 euros, beneficiarán a más de 400 alumnos y alumnas y crearán 24 nuevos empleos.

La esperada obra del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Felipe de Cádiz consistirá en la reforma del forjado del techo del salón de actos, la reparación de filtraciones de la cubierta, la construcción de un pavimento impermeable para la zona de juegos y la sustitución de carpinterías de ventanas de la última planta y reparación del resto. También se reparará la montera que cubre el patio central del edificio (una de las muchas joyas arquitectónicas del centro de Cádiz, construida por Eiffel), los forjados de madera de las vigas y la reposición de enfoscados afectados por las humedades. Esta actuación, que ha sido adjudicada a la empresa cordobesa Construcciones Olmo Cecilia S.L. con un presupuesto de 195.630,50 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, generará 11 nuevos puestos de trabajo y beneficiará a 234 alumnos. La directora del colegio San Felipe, Elena Juesas, explicó a LA VOZ hace unas semanas que esperaba que la adjudicación se hubiese producido al inicio del curso, «como muy tarde», pero desde la Delegación de Educación explicaron que habían fallado dos firmas en la entrega de documentación y se había recurrido a la tercera. Esto ocurre porque el cumplimiento de la normativa obliga a presentar avales que aseguren la viabilidad y legalidad de la constructora y, según lo sucedido, no todas las que se presentan pueden demostrarlo. La adjudicación realizada ayer posibilita que en Navidad haya albañiles en el centro y que los alumnos de San Felipe puedan disfrutar de su gimnasio y su patio antes de que finalice este curso.

Por otra parte, en el CEIP José Celestino Mutis se harán mejoras más pequeñas en sus instalaciones como la reparación de humedades en cubiertas, la sustitución de la instalación eléctrica y la colocación de una nueva puerta exterior, así como la adaptación del centro a la normativa contra incendios. Estas reformas tienen un presupuesto de 89.758,74 euros y un plazo de ejecución de un mes y 24 días, la obra mejorará las condiciones de los 185 alumnos y alumnas matriculados en el centro y generará 13 empleos. La empresa adjudicataria también ha sido Construcciones Olmo Cecilia S.L., una pequeña firma con sede en Aguilar de la Frontera (Córdoba).

Plan OLA

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, subrayó ayer que con estas dos adjudicaciones se completan las actuaciones del Plan OLA en la capital, que inicialmente contemplaba siete intervenciones en centros educativos gaditanos con una inversión total superior al millón de euros (1.059.186 €). De dichos trabajos se encuentran ya finalizados los del IES Columela, CEIPLa Inmaculada y EI Virgen de la Palma. Siguen en obras el IES La Caleta y EI Virgen del Rosario. A estas actuaciones hay que añadir las del CEIP Carlos III, que se encuentra en periodo de licitación por procedimiento urgente, y las del colegio Campo del Sur, pendient