Numerosos vecinos se concentraron ayer en la iglesia de La Pastora a rendir homenaje a las víctimas. |C.C.
tragedia en galicia

Los cuerpos de los isleños fallecidos en el accidente de tren de Santiago serán trasladados hoy mismo

El Ayuntamiento de San Fernando ha resuelto todos los trámites para agilizar la llegada de los féretros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

San Fernado vive su segundo día de luto consternada tras este trágico suceso que le ha golpeado duramente. La muestras de dolor son palpables en la Isla, rota por el desastre que acompaña y quiere estar junto a los familiares de los siete vecinos de su localidad que se han visto involucrados en el accidente ferroviario. Según han confirmado fuentes oficiales este mediodía los cuerpos de los cinco gaditanos ya tienen todos autorización para su traslado y se espera que salgan en las próximas horas. La llegada de los mismos está prevista para la medianoche. También se conoce que mañana se celebrarán los funerales por las víctimas. El de Ignacio Bustamante tendrá lugar en La Pastora a las 11.00 horas. El sepelio del matrimonio Antonio Reyes y Rosa Quijano se celebrará en la Iglesia Mayor a las 13.00 horas. El funeral por Francisco García y Esperanza Márquez será en la iglesia del Santo Cristo a las 17.00 horas.

Mientras, en la ciudad se suceden los homenajes y las muestras de apoyo. Los detallistas del mercado central han realizado un minuto de silencio en señal de duelo. El delegado de la Junta, Fernando López Gil y la delegada de educación, Cristina Saucedo, han acudido al IES Sancti Petri y al IES Puente Zuazo para dar las condolencias. En el IES Puente Zuazo se ha vivido un momento especialmente emotivo ya que una madre, María Ángeles Cumbreras, ha leído un sentido comunicado en recuerdo de Paco y Esperanza, dos de los fallecidos.

Los vecinos de forma espontánea se concentraron ayer en el centro de la plaza para realizar su particular minuto de silencio. Y por la noche comenzaron a aparecer velas y flores en la puerta del instituto de Sancti Petri, y que esta mañana se siguen sumando.

El alcalde isleño también ha informado sobre el estado de las supervivientes. Fátima será «dada de alta» porque tenía «magulladuras y lesiones leves», mientras que Josefa, que fue operada este jueves e incluso estuvo consciente, se encuentra grave en la UCI. No obstante, ha precisado que puede haber «esperanza» dentro de la gravedad.

Eran tres matrimonios, uno de ellos llevaba a una de sus hijas, que querían disfrutar del Día del Apóstol en Santiago. Un grupo de amigos habían decidido realizar el camino y ellos prefirieron ir en el tren para darse el encuentro allí. Nunca llegaron. Antonio Reyes era profesor en el Sancti Petri y estaba casado con Rosa Quijano, empleada en una entidad bancaria. Ambos han fallecido en el accidente, sin embargo su hija, Fátima Reyes, de 26 años y con Síndrome de Down, sí pudo librarse de la tragedia. De hecho, fue una de las primeras en localizarse y sin que su vida corriera peligro en ningún momento manteniéndose estable en el hospital.

Huérfanas se quedan las clases de San Fernando, el mundo cofrade y el del Carnaval y prácticamente la ciudad entera, consternada por una tragedia que no ha podido evitar a pesar de producirse a miles de kilómetros. Y es que los alumnos de Electrotecnología del Sancti Petri ya no verán a su profesor don Antonio, ni la atención en las oficinas del BBVA de la calle Real será la misma, al no estar Rosa. Al personal de Hacienda le costará arrancar cada mañana sin los buenos días de Ignacio, más complicada será la próxima Semana Santa. Al plazoleta de las Vacas le faltará los huecos que dejan Paco y Esperanza, que en septiembre no volverá a incorporarse en las clases.