fútbol

Racing y Recreativo, juntos pero no revueltos

El futuro del fútbol en El Puerto, una auténtica incógnita

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La complicada situación económica arrecia y los 85 años de historia del Racing Club Portuense, entidad que actualmente vive una situación de desgobierno tras las dimisiones de las juntas gestora y electoral, penden de un hilo. Tocará esperar hasta el final del presente mes para ver si el club rojiblanco continúa militando en Tercera, opta por competir en Primera Andaluza o, definitivamente, pone fin a su dilatada historia.

Por ello, irremediablemente, muchas miradas se centran en el Recreativo Club Portuense Fútbol Base, club fundado el 1 de febrero de 2010 y que por causas del destino podría convertirse en la alternativa balompédica en El Puerto de Santa María.

En ese sentido, Ángel Soler, secretario del Recre, no duda en señalar: «Hay que dejar muy claro que no existe ninguna vinculación entre el Racing y el Recreativo. Son dos clubes independientes que, aunque se complementan, son totalmente diferentes».

Asimismo, la actual cabeza visible del Recre afirma: «Ninguno de los fundadores del Recreativo ha sido directivo del Racing y, además, en la última junta directiva de esta entidad casi todos los miembros nunca estuvieron vinculados al Racing Portuense. Los datos están ahí».

Eso sí, el secretario recreativista no lanza balones fuera y asegura: «No vamos a negar que ha existido un convenio de filialidad con el Racing en los últimos años, pero es algo que también han podido hacer otros clubes. Desde esta entidad esperamos que el club racinguista siga existiendo. Nuestro proyecto es totalmente distinto y complementario, ya que nosotros centramos la atención en el trabajo destinado al fútbol base».

Hogar, dulce hogar

A la espera de formar una nueva junta directiva tras la asamblea del próximo 27 de junio, desde el Recreativo Portuense ya se trabaja en la configuración de la próxima temporada. Y en la parcela deportiva emergen las figuras del propio Ángel Soler y Antonio Flor Jiménez. «Seguiremos contando con el Sénior, el Sénior Femenino, el Juvenil, el Cadete, los dos infantiles y la Escuela. Continuaremos con lo existente y trataremos de duplicar la cantidad de niños que formen parte de la Escuela, de la que esta temporada han formado parte unos 170 futbolistas. Ahí está el futuro de este club», recalca Soler.

Sobre la posibilidad de seguir llevando a cabo su tarea en el José del Cuvillo, desde el Recreativo Portuense son claros. «Llevamos tres años en este estadio y la idea es continuar en el mismo lugar. No solicitamos la concesión del estadio, pero sí pretendemos que los distintos equipos del Recreativo sigan jugando aquí. La relación con el Ayuntamiento de El Puerto es buena y esperamos que no nos pongan trabas para continuar», recalca el secretario rojiblanco.

Una labor que se quiere llevar a cabo con los pies sobre el suelo, sin proyectos faraónicos. «El objetivo a corto plazo es seguir creciendo y trabajando con la cantera. El ejemplo más claro lo tenemos al mirar al pasado fin de semana. Sin ir más lejos, 86 equipos y más de 3.000 personas se dieron cita en el José del Cuvillo gracias a la organización de Rosport y la colaboración del Consistorio portuense. Es el camino a seguir y para eso trabajamos. Primero cerraremos esta temporada el 22 de junio y a partir de ahí iremos paso a paso, sin centrarnos en proyectos a largo plazo», puntualiza Ángel Soler.

«Nuestra ilusión es mantener esta dinámica. Pase lo que pase con el Racing, este club seguirá trabajando para que las jóvenes promesas de El Puerto tengan su espacio», destaca uno de los principales organizadores del entramado deportivo de un club con savia nueva.