110 años de su nacimiento

Andalucía se vuelca en el homenaje a Alberti

Diversos actos recuerdan al genial poeta portuense

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde el mundo del fútbol al del flamenco conmemoran el 110 aniversario del nacimiento del poeta Rafael Alberti, cuyo recuerdo protagonizará el 'Día de la Lectura en Andalucía' a través de numerosas actividades que desde mañana y hasta el próximo lunes se desplegarán por toda la comunidad.

Las actividades se inician en El Puerto, donde el autor de "Marinero en tierra" nació el 16 de diciembre de 1902, con una tradicional lectura continuada de su obra en la sede de la Fundación Rafael Alberti , en la que cada año participan unos 300 escolares.

Y desde ahí exposiciones, lecturas, debates, presentaciones de libros se sucederán en homenaje a Rafael Alberti y coincidiendo con que el 16 de diciembre se celebra el "Día de la Lectura en Andalucía".

Un fecha que la Junta de Andalucía fijó para conmemorar tanto el nacimiento del autor de "La arboleda perdida" como la reunión que celebraron en el Ateneo de Sevilla poetas como Alberti , García Lorca, Gerardo Diego o Dámaso Alonso y que sirvió para marcar el nacimiento de la Generación del 27.

Entre los numerosos actos uno de los más llamativos será el homenaje que le rendirá el mundo del fútbol, ya que mañana antes del comienzo del partido entre el Sevilla y el Málaga que se celebrará en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán se escuchará por megafonía "Oda a Platco", el poema que Alberti dedicó al portero húngaro.

Los actos se multiplicarán en la mayoría de los centros culturales de la Junta de Andalucía porque en este aniversario, a pesar de la escasez de presupuestos, se ha querido hacer "un programa ambicioso" poniendo en funcionamiento "todos los recursos públicos", según ha comentado Juan José Téllez, director del Centro Andaluz de las Letras.

Otro de los actos centrales se celebrará el domingo 16 en el Oratorio San Felipe Neri de Cádiz, donde se promulgó la Constitución de 1812 y donde una treintena de artistas de distintos ámbitos, desde escritores como Jesús Maeso a cantantes como David Palomar o Pasión Vega o guitarristas como Nono García, celebrarán un homenaje a Rafael Alberti .

El recuerdo al poeta, que incluso se celebrará en algunas cárceles y hospitales, también ha llevado a abrir exposiciones como " Alberti , peligro para caminantes", en el Centro Cultural Alfonso X El Sabio de El Puerto de Santa María.

Otra muestra, " Alberti vuelve a Algeciras", llevará a esta ciudad gaditana con la colaboración de Teresa Alberti , sobrina del poeta, para recorrer la trayectoria vital del artista desde 1919 hasta sus últimos años de vida a través de 23 dibujos y de algunas de sus ediciones.

Entre los diversos libros que se presentarán estos días figura "A Rafael Alberti , en memoria compartida", en la que 37 escritores, entre ellos el cantante cubano Silvio Rodríguez, dan su visión del poeta en un libro editado por la cooperativa Atrapasueños.

Actos en El Puerto

La Fundación Rafael Alberti celebra hoy la tradicional lectura continuada de los textos del poeta gaditano para conmemorar el 110 aniversario de su nacimiento. En el seno de esta celebración, el Centro Cultural Alfonso X El Sabio de El Puerto, acoge desde este ayer la exposición itinerante ' Alberti , peligro para caminantes'.

Esta misma jornada, según informaba la fundación en un comunicado, se presenta 'Ecos de un solo saxo', poemario de Blanca Flores con ilustraciones de Virtudes Reza, editado por Ediciones El Boletí.

Esta tarde se presenta, a partir de las 20,00 horas, 'Fiel en la dicha, fiel en la desgracia', una edición monográfica sobre la obra de Alberti de Gregorio Torres Nebrera, Catedrático de la Universidad de Extremadura, que será presentada por Ana Sofía Pérez Bustamante, profesora de Literatura de la Universidad de Cádiz.

A continuación, tendrá lugar la presentación del número 18 de la colección 'Pliegos de la Academia', con la intervención de Eladio Mateos Miera, investigador y profesor de la Universidad de Granada, autor del artículo "Música puesta en pintura y poesía: pluralidades artísticas en Rafael Alberti".

Los actos en homenaje a Alberti finalizan el domingo con un recital a cargo del Orfeón Portuense. El programa estará basado en poemas musicados de Rafael Alberti y otros poetas.