cultura | puerto real

Exposición del pintor gaditano Adolfo Valderas en el Centro Cultural Iglesia de San José

La muestra cuenta con más de una veintena de cuadros, y son pinturas con un carácter especial, pues tienen, además del valor pictórico, un carácter didáctico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La exposición es obra del pintor gaditano Adolfo Valderas que, tras documentarse exhaustivamente sobre los hechos ocurridos en Cádiz durante esos convulsos años, ha plasmado hasta el más mínimo detalle de una época que marcó el resto de la historia tanto en Cádiz como en el resto de España.

La muestra cuenta con más de una veintena de cuadros, y son pinturas con un carácter especial, pues tienen, además del valor pictórico, un carácter didáctico.

Esta idea le surgió después de comprobar que gran parte de los gaditanos no conocen la trascendencia del Doce y por ello se propuso poner al servicio de Cádiz sus conocimientos a través de las imágenes: retratos, vistas y recreaciones del Cádiz de la época, e incluso reproducciones de mapas.

Además, añade unos textos explicativos junto a las obras, haciendo hincapié en ese carácter didáctico, que hacen al espectador sumergirse en el Cádiz de la época, reconociendo partes de la ciudad que aún se conservan y otras de las que apenas existen documentos sobre su existencia.

Valderas, nacido en Cádiz en 1941, es un artista que cuenta con una gran proyección nacional y ha expuesto su trabajo en galerías y salas de exposiciones de toda la geografía española. A principio de los setenta estuvo vinculado al grupo de pintores sevillanos, que en esos años definieron un estilo muy personal. En esos años expuso en diversas salas andaluzas de Sevilla, Córdoba, Granada, y Marbella. Durante la década de los ochenta, de la mano de Juan Pujol (Galería Kreisler), expuso varias veces en Madrid y Barcelona con éxito de crítica y ventas.

Más tarde pintó para varias galerías de ámbito nacional, en Marbella, Badajoz, Valdepeñas y Valencia. Desde principio de los noventa y hasta el 2000, estuvo contratado por el estudio AB de Marbella como muralista y diseñador. Esta actividad la desarrolló en distintos países y en algunos pabellones de la EXPO-92 de Sevilla y de Lisboa 96.

Desde entonces ha compaginado su carrera de pintor con alguna actividad empresarial, presentando durante este período seis exposiciones.