empleo

Ignacio García pide soluciones para los exDelphi

Considera que la Junta debe cumplir su compromiso con este colectivo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El parlamentario andaluz de Izquierda Unida y vicepresidente primero del Parlamento Andaluz, Ignacio García, ha apostado por convertir al colectivo de más de 500 extrabajadores de Delphi que aún quedan por recolocar en la "punta de lanza" de una política que incentive el empleo a través de prácticas en empresas.

Tras reunirse hoy en Cádiz con los representantes sindicales de los exoperarios de Delphi, Ignacio García ha explicado que la ayuda a este colectivo no puede pasar por "una formación indefinida", como la que actualmente llevan a cabo "con mucha eficacia", hasta el próximo 30 de septiembre, en cursos semipresenciales en los que colabora la Universidad de Cádiz .

Recogiendo la petición de los trabajadores, Ignacio García cree que ahora hay que pasar a una nueva fase y se ha comprometido a trasladar a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, como miembro del grupo parlamentario de IU y como parte del gobierno andaluz, la necesidad de abordar un plan para "terminar con esta situación que no desea nadie".

Su propuesta pasa por que el compromiso que la Junta de Andalucía contrajo con los casi 2.000 extrabajadores de Delphi que se quedaron en la calle tras el cierre de la factoría en 2007, un compromiso que pasaba por no dejar a ninguno de ellos "abandonados a su suerte", de un paso y potencie las medidas para incentivar su contratación en empresas de la Bahía de Cádiz .

Entre ellas, y además de subvenciones a las empresas por la contratación indefinida o retomar la incentivación al autoempleo, ha destacado el pago parcial del salario mientras estos operarios están en las empresas en una fase de prácticas y "con proyección de contratación".

Tras asegurar que "sólo desde lo público podemos recuperar el tejido industrial", Ignacio García ha opinado que estas medidas no deben diluirse pensando en situaciones como la de exempleados de Delphi recolocados en empresas como Alestis, que ahora están acogidos a un ERTE.

Aunque "son tiempos difíciles", el vicepresidente del parlamento andaluz dice que "parece ser" que hay "posibilidades de inversión privada" en la Bahía de Cádiz o que "con incentivación" otras empresas podrían "incluso aumentar su plantilla".

De cualquier forma, el parlamentario de IU cree que el colectivo de exempleados de Delphi tiene "un compromiso de la Junta de Andalucía que se debe cumplir" y que "debe pasar por la recolocación en empresas del entorno".

Y además, según ha comentado hoy, este colectivo "debe servir como elemento piloto, como punta de lanza, para poner en práctica este tipo de medidas de formación en prácticas".