SANLÚCA | EMPLEO

El PSOE organiza una jornada informativa sobre la nueva reforma laboral

El secretario provincial de UGT, desveló a los militantes socialistas las características de la contrarreforma laboral del Partido Popular

SANLÚCAR Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Salvador Mera, secretario provincial de UGT Cádiz, acudió ayer a la Casa del Pueblo de Sanlúcar para participar en un acto informativo dirigido a los militantes del PSOE sobre la nueva reforma laboral del PP. Según explicó Víctor Mora, quien presentó a Mera ante los militantes, "este texto traerá más incertidumbre y provocará una inseguridad tal, que hará descender el nivel de consumo, ya que los trabajadores no sabrán cuándo se les va a despedir, hecho éste que con la nueva reforma podría ser en cualquier momento. Es una reforma ineficaz e injusta, por lo que sólo se creará aún más desempleo".

Mera comenzó esbozando las diferencias entre la actualidad y el futuro con la nueva reforma laboral en lo referente por ejemplo a una serie de supuestos, como el despido improcedente, ya que a partir de ahora, el despido se presumiría procedente, y para que no fuera considerado así, sería el trabajador el que tendría que demostrar que no han concurrido las causas alegadas por el empresarios, facilitando además el despido de 20 días. De igual modo, las indemnizaciones por despido improcedente pasarían de contabilizarse a 45 días por año trabajado a 33, con un máximo de 24 mensualidades a partir de la entrada en vigor de la reforma laboral y en contratos indefinidos.

El secretario provincial de UGT apuntó también que hasta ahora se contemplaba como materia modificable de las condiciones de trabajo el sistema de remuneración, nunca la cuantía. A partir de la entrada en vigor de la nueva reforma sí se podrá modificar la cuantía salarial, no mediante acuerdo, sino como decisión por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, relacionadas con la productividad u organización técnica o del trabajo en la empresa.

Por otro lado, no será necesaria la autorización laboral administrativa para los despidos colectivos, por lo que se disminuye el control de la legalidad, siendo sólo decisión de la empresa. Además, otra medida recogida por Mera ayer es que los convenios tendrán prioridad siempre los sectoriales, por lo que cada empresa será diferente y se pone en peligro la propia competencia a la baja, a costa del abaratamiento de los salarios.

En definitiva, como dijo Mera, una reforma que además de todo, culpabiliza a los trabajadores y sindicatos de la situación actual y que va directamente a por el desempleado. Una vez finalizada la exposición se abrió un interesante y distendido turno de debate. El encuentro finalizó con el recordatorio de una nueva movilización en contra de esta reforma, el próximo día 29 de febrero a las 19.30 h. en Jerez de la Frontera, una cita que tanto Víctor Mora, como el secretario provincial de UGT Cádiz, coincidieron en calificar de relevante, ya que con esta nueva reforma "se está desmontando el estado del bienestar y destruyendo en apenas dos meses, todo los derechos conseguidos por los trabajadores a lo largo de treinta años de lucha, por lo que no podemos quedarnos impasibles", finalizó el edil sanluqueño.