irregularidades

El PSOE impide un pleno para debatir el presunto fraude en la Bahía de Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE, grupo mayoritario en el Parlamento autonómico, ha rechazado hoy la celebración de un pleno extraordinario para debatir el presunto fraude en la concesión de subvenciones del Plan Bahía Competitiva de Cádiz , una iniciativa que propuso el PP y contó con el apoyo de IU.

La portavoz parlamentaria del PP-A, Esperanza Oña, ha justificado la necesidad del debate en la "extraordinaria" situación que vive la Junta con la aparición de una "nueva trama de corrupción", en esta ocasión -ha precisado- en la concesión de ayudas al empleo en la que están "implicados" miembros del PSOE.

Se trata, según Oña, de aclarar la responsabilidad del exgerente del Plan Bahía Competitiva, Antonio Perales Pizarro, y de la sobrina de Perales que era secretaria del empresario Alejandro Dávila Oubiña.

Se trata de uno de los empresarios que han sido detenidos en noviembre por recibir ayudas millonarias del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que finalmente no se llevaron a cabo, ha precisado.

"Es evidente que los jueces han notado alguna relación entre estas personas. Si esto no es motivo suficiente para un pleno queda claro que cuando ustedes hablan de tolerancia cero contra la corrupción son palabras vacías", ha censurado Oña, que ha comparado este asunto con los ERE irregulares para sostener que las subvenciones públicas en manos del PSOE son "un peligro".

El portavoz socialista, Mario Jiménez, ha rechazado que la Junta tenga responsabilidad alguna en este asunto y, tras afirmar que "no ha puesto ni un solo euro", ha criticado que el PP "oculte" que fue la Administración autonómica la que denunció presuntas irregularidades ante el Banco de España, el Ministerio de Industria y la Fiscalía.

"Mienten al acusar a la Junta e imputar a socialistas solo con el afán de perseguir al PSOE más allá de la tumba, lo que pone en evidencia su bajeza moral y que sus mentiras indecentes alcanzan cotas intolerables", ha denunciado.

La actuación de la Junta en este asunto han sido "exquisita, poniendo pie en pared desde el primer momento" que detectó irregularidades y con una posición "respetuosa" con el derecho administrativo y con la orden que regula las ayudas, ha explicado el portavoz.

Además, ha definido la estrategia del PP de "cantinela para que no quede en evidencia el espectáculo vergonzoso de un expresidente (por Francisco Camps) sentado en el banquillo por cuatro miserables trajes" y le ha agregado: "Les rogaría encarecidamente a todos los dirigente del PP que tengan mucho cuidado y que sean muy respetuosos a la hora de mencionar la memoria Alfonso Perales".

Diego Valderas, portavoz de IU, se ha limitado a exponer que el asunto tiene "importancia y enjundia suficiente" como para debatir los hechos "acaecidos" y ha apoyado la celebración del debate.