balance de noviembre

El tráfico de mercancías crece un 5,43% en el Puerto de la Bahía

La pesca registra la segunda mayor subiada del año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tráfico de mercancías en el Puerto de la Bahía de Cádiz ha registrado un crecimiento del 5,43 por ciento en el acumulado de enero a noviembre, cuando se ha alcanzado un volumen de movimiento de 3,60 millones de toneladas.

Los graneles sólidos han sido los que han presentado un mejor comportamiento, con una subida del 15 por ciento en el acumulado del año, fundamentalmente gracias al incremento en el volumen de azúcar, cereales y harinas, piensos y forrajes.

La mercancía general mantiene a noviembre prácticamente los mismos niveles de 2010, con 1,86 millones de toneladas, frente a las 1,88 millones del año anterior. Son el aceite de oliva y aceitunas, las frutas hortalizas y verduras, junto con otros productos alimenticios los que suman más peso en esta partida.

Los graneles líquidos siguen teniendo un peso específico limitado, con 98.430 toneladas sobre los 3,60 millones del total de mercancías. Con todo, descienden un 5,29 por ciento con respecto a noviembre de 2010.

El tráfico total general, en el que se incluye también el avituallamiento y la pesca, coloca el volumen de mercancías en 3,71 millones de toneladas y un ascenso del 4,45 por ciento en referencia a noviembre del año anterior.

En este apartado, cabe destacar también el comportamiento de la pesca fresca, que con un crecimiento acumulado del 10,33 por ciento en las lonjas de Cádiz y El Puerto registra la segunda mayor subida del año y suma 11.816 toneladas de pescado subastado. Si se incluye la actividad en el mercado mayorista, el incremento se queda en el 5,56 por ciento y la cantidad sube a 17.443 toneladas.

En cuanto a la forma de transporta la mercancía, el tráfico roro con Canarias ha alcanzado hasta noviembre las 727.000 toneladas, con una bajada del 16 por ciento respecto al mismo periodo de 2010 y Marruecos, las 224.000 toneladas, con un descenso del 14 por ciento.

El tráfico de contenedores, por su parte, ha sumado 594.000 toneladas a noviembre, lo que supone una bajada del 10,86 por ciento respecto a 2010, aunque también indica una recuperación paulatina de este tráfico, ya que el año se inició con un descenso del 28 por ciento.