La vicepresidenta, Mercedes Colombo, y el presidente, José Loaiza, sacaron a la luz los documentos con las partidas concedidas por la Oficina. :: V. L.
el Doce

Loaiza cierra la Oficina del Bicentenario con 2,5 millones de coste desde 2008

El presidente de la Diputación denuncia «gastos indebidos» de más de 250.000 euros «para hacer oposición a Teófila Martínez»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Loaiza ha abierto la caja de los truenos en la Diputación con el cierre de la Oficina del Bicentenario. El presidente de la institución provincial llevaba dos meses anunciando supuestos «gastos indebidos» por parte del anterior gobierno socialista y ayer, por fin, especificó la procedencia y el destino de dichos fondos. Según Loaiza, el PSOE utilizó dicha oficina «para hacer oposición a la alcaldesa de la capital, Teófila Martínez, del Partido Popular» y puso como ejemplo algunas de las partidas destinadas por el gobierno de Francisco González Cabaña «a entidades afines al PSOE». En este sentido, relató ayudas o subvenciones directas de hasta 250.000 euros para asociaciones, viajes, espectáculos o iniciativas de la capital gaditana «sin nada que ver con el Bicentenario». Además de patrocinar actividades como Los Jueves Flamencos, con casi 30.000 euros, la Agenda Camaleón de la Asociación Álace, con 6.000, o los Premios Progreso del sindicato UGT, con más de 15.000, Loaiza mostró su sorpresa por el destino de otras cuantías económicas para actividades como la conservación y el estudio de los cetáceos, «que llevarían el logotipo del Doce en el lomo», bromeó; o el coste de 133.000 euros del programa 'Cádiz gusta', del cual la mitad fue para el coordinador, cuyo nombre no quiso dar a conocer.

Además, el presidente de la institución, anunció que muchos de estos contratos se habían hecho sin llevar a cabo el correspondiente procedimiento administrativo y habían sido firmados por Enrique del Álamo, «que no sé hasta qué punto está autorizado para disponer de los fondos de la diputación porque no es funcionario sino personal de confianza», puntualizó. Ante la posibilidad de que se hubiera incurrido en una situación ilegal, Loaiza ya ha puesto los hechos en conocimiento de la asesoría jurídica de la administración provincial para estudiar posibles responsabilidades.

Asimismo, criticó la labor desarrollada por la portavoz local del PSOE, Marta Meléndez, en la Oficina, «ya que no hay ni un papel del trabajo que ha hecho aquí, ya que se dedicaba a hacer oposición a la alcaldesa Teófila Martínez con el dinero de los gaditanos», agregó.

El presidente de la Diputación denunció que desde que fue creada en 2008, la Oficina del Bicentenario ha acumulado gastos de más de 2,5 millones de euros y, en consecuencia, anunció su disolución. no obstante, garantizó que la institución provincial seguirá colaborando con los actos para la conmemoración del 2012 a través del Consorcio del Bicentenario desde el área de Presidencia. «Aportaremos lo que tengamos que aportar para participar en una programación de actos conjunta con el resto de las administraciones», aclaró.

La decisión supone también abandonar la sede de la Oficina, en la Casa Pemán, donde hasta ahora la diputación tenía que hacer frente a gastos de alquiler, luz, agua y al mantenimiento de los ascensores.