prueba de acceso a la universidad

Casi 1.500 alumnos se enfrentarán este mes a la selectividad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 1.479 alumnos tendrán que superar de nuevo los nervios y enfrentarse a las pruebas de selectividad que se celebrarán este mes de septiembre. Estos casi 1.500 estudiantes realizarán sus exámenes en las diez sedes repartidas por los cuatro campus de la Universidad de Cádiz de esta convocatoria extraordinaria de selectividad, que comenzará el próximo día 13. Concretamente, en Cádiz realizarán las pruebas 562 personas, 244 en Puerto Real, 393 en Jerez y 280 en Algeciras.

Así lo anunció ayer en rueda de prensa la directora general de Acceso y Orientación Universitaria de la UCA, Concepción Valero, quien explicó que los exámenes se realizarán durante los días 13, 14, 15 y 16 de septiembre, estando la primera jornadas dedicada a la realización de la fase general con la elaboración de cuatro pruebas. La segunda y tercera se dedicarán a la parte específica, «que es voluntaria y será para subir nota»; y la cuarta se destinará a aquellos estudiantes que tienen alguna asignatura pendiente porque no hayan podido realizar algunos de los exámenes al coincidirle con otra materia en el mismo horario.

Desde el curso pasado, la selectividad consta de dos partes; una obligatoria y otra específica, donde el estudiante podrá elegir la materia a examinarse. Desde la UCA resaltaron que el alumnado matriculado sólo en la fase general son 149 frentes a los que realizan la parte general y específica que son 1.264, «un dato relevante porque demuestra que los estudiantes conocen lo que deben hacer y saben que la específica no resta nota y aprobando con un cinco ya les sirve para sumar a su media».

Por último, un total de 215 personas se presentarán solo a la fase específica en esta convocatoria, de los que 33 proceden de ciclo formativo de Grado Superior, «que no sabemos con exactitud si se presentan para subir nota de selectividad de junio o de años anteriores».

Al igual que en la convocatoria de junio, se ha adelantado el horario de los exámenes a las 8,30 horas, ya que como se indica en el Real Decreto los descansos se han aumentado de media hora a 45 minutos, dos veces al día; por lo que hay que iniciar las pruebas más temprano. Los resultados se publicarán en la web de la UCA el día 21 de septiembre.