INDUSTRIA

Zahav dice ahora que la fábrica de vehículos de Jerez no abrirá «antes de finales de año»

La firma ha presentado hoy el modelo de camión que se va a montar en la planta de producción de la ciudad, unas instalaciones que todavía están en obras y en las que en una primera fase trabajarán unas 50 personas

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La compañía automovilística Zahav Automobile ha modificado la fecha de apertura de su fábrica de vehículos de Jerez, que siempre se dijo que iba a ser esta primavera –se mencionó en concreto el mes de abril–, y ha reconocido que el lanzamiento de los primeros coches se hará «antes de finales de año».

En declaraciones a los periodistas durante la presentación del primer camión de carga ligera que se montará en la futura planta, el director de expansión de la firma, José Luis Mesías, ha anunciado que «antes de finales de año» saldrán «camiones fabricados aquí», al tiempo que ha recalcado que éste es un proyecto «prioritario» para la multinacional al ser la primera planta de montaje que construye en España, sobre todo en estos tiempos en los que sus centros de producción del mundo árabe pueden tener problemas por las revueltas que se están produciendo.

En este sentido, Mesía ha insistido hoy en que «vamos en plazo» y «vamos a cumplir», y también ha achacado el retraso en la fecha inicial de apertura a las mencionadas «dificultades» que se han producido en los países árabes, los principales compradores de estos vehículos.

No obstante, y con la intención de alejar fantasmas, el responsable de expansión de la multinacional ha advertido que para la compañía la «prioridad» es el proyecto de la fábrica de Jerez, que ocupará un total de 120.000 metros cuadrados y en la que se llevará a cabo el montaje de camiones ligeros, pick ups y furgonetas, los vehículos comerciales de la marca.

Por ello, Mesías ha indicado que «en dos meses» la compañía pondrá en marcha el proceso de selección de personal de las primeras «50 ó 60 personas» que trabajarán en la fábrica y ha explicado que la primera fase del proyecto, entre la construcción de la fábrica y la maquinaria, supondrá una inversión de 23 millones de euros.

Asimismo, ha agradecido el «apoyo» de instituciones públicas y privadas, como el Ministerio de Industria, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez y a los «agentes sociales» por su «colaboración» para construir su primera planta de montaje en el país.

En concreto, el modelo presentado este jueves a pie de obra es el Zahav Light Truck, un camión con capacidad de carga de hasta cinco toneladas, que recientemente ha superado las pruebas de homologación europeas.