Cádiz

La Cámara de Comercio teme que la catástrofe de Japón afecte a las almadrabas

Los pedidos procedentes del país nipón no han dejado de crecer en los últimos años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan, ha mostrado esta mañana su preocupación por la repercusión de la catástrofe de Japón en las exportaciones. Así lo ha manifestado durante la presentación de la Guía de la Competencia para las Empresas Andaluzas», que se ha celebrado en la sede de la Cámara. Este país se ha convertido en uno de los principales demandantes extranjeros de atún rojo y puede afectar directamente a las almadrabas. No obstante, el responsable de la Cámara ha resaltado que «cuenta con una economía fuerte y hay que confiar en su pronta recuperación». Hasta el momento -ha indicado- no se ha visto un efecto sobre las empresas gaditanas, «es demasiado pronto», ha advertido. Pero estarán muy atentos a cómo evoluciona.

El secretario general de Economía de la Junta, Gaspar Llanes Díaz-Salazar, ha resaltado que Japón representa el 4% de las exportaciones, pero no hay que dejar de valorar que el crecimiento ha sido considerable en los últimos años. No obstante, ha reconocido que tal como están las cosas, «va a necesitar muchos recursos de fuera, especialmente de productos agroalimentarios y eso permitirá que se abra más».

Sobre la Guía de la Competencia, el secretario general de Economía ha asegurado que «su principal objetivo es prevenir las sanciones y que las pymes andaluzas conozcan sus derechos y sus obligaciones». También ha destacado que «la situación actual no es preocupante, pero es bueno saber reconocer las prácticas de competencia desleal e intentar combatirlas». Uno de los sectores en los que más abusos se cometen es en el comercio, especialmente en lo que respecta a la venta ambulante y ahí queda mucho trabajo por delante.