campo de gibraltar

Parlamento Europeo admite a trámite denuncia contra rellenos de Gibraltar

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite la denuncia formulada por el equipo municipal de La Línea de la Concepción contra los rellenos que lleva a cabo Gibraltar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite la denuncia formulada por el equipo municipal de La Línea de la Concepción contra los rellenos que lleva a cabo Gibraltar.

El Ayuntamiento de La Línea ha indicado en un comunicado que el alcalde, Alejandro Sánchez (PP), ha recibido un escrito de la presidenta de la comisión, Erminia Mazzoni, en el que le informa de la decisión.

Según el Consistorio, la Comisión Europea emprenderá una investigación preliminar sobre los diferentes aspectos de este problema «debido a que las cuestiones que se plantean en ella inciden en el ámbito de actividades de la Unión Europea».

Sánchez planteó sus quejas el pasado octubre en Bruselas, donde estuvo acompañado por el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, del secretario regional del partido, Antonio Sanz, del eurodiputado Carlos Iturgáiz y la portavoz del PP europeo en la comisión, la eurodiputada francesa Pascale Gruny.

El Ayuntamiento destacaba en su denuncia los «perjuicios derivados para La Línea de la Concepción ante los masivos rellenos al mar realizados impunemente por parte de la colonia británica».

El documento recogía en más de cien páginas las consecuencias de los rellenos al mar que realiza Gibraltar, así como la denuncia de los hechos.

El escrito señalaba que el municipio de La Línea de la Concepción «sufre daños constatables en las playas por la cercanía de estos rellenos, con independencia de otros ocultos que serán más que evidentes en breve plazo de tiempo y que podría alcanzar a la fauna, flora y a la geofisonomía del entorno».

Los denunciantes solicitaban además que se estudiara la posibilidad de constituir una comisión de investigación para indagar la posible infracción a la normativa comunitaria por los hechos denunciados.

El portavoz municipal del equipo de gobierno, Juan Montero, ha afirmado en el comunicado que la decisión de la comisión «cumple con las expectativas planteadas».

Con todo ello se pone de manifiesto que ha tenido que ser el Ayuntamiento linense quien se dirija a la Unión Europea ante la inacción tanto de la Junta de Andalucía como del Gobierno de España, que han vuelto a demostrar una absoluta falta de compromisos con un municipio español ante los «atentados medioambientales», ha declarado.