La alcaldesa, Irene García, visitó las obras.
SANLÚCAR

Prosiguen las obras de soterramiento de contenedores en varios puntos de la ciudad

El sistema se implantará en la calle Banda Playa, junto a las bodegas El Cuadro, en la Calzada y en la plaza Banda Playa; en la Plaza de la Paz, y en Bajo de Guía junto al Club Náutico.

SANLÚCAR Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, ha visitado las obras que se están llevando a cabo en varios puntos de la ciudad para soterrar los contenedores de recogida de residuos sólidos urbanos. Dicho sistema se implantará en la calle Banda Playa, con tres islas de contenedores junto a bodegas El Cuadro, en la Calzada y en la plaza Banda Playa; en la Plaza de la Paz, y en Bajo de Guía junto al Club Náutico.

Irene García explicó que una de las prioridades del equipo de Gobierno en esta legislatura ha sido la limpieza de la ciudad, para lo cual se ha realizado una gran inversión en la renovación del parque de vehículos y ahora en la implantación de este sistema de recogida en lugares estratégicos de Sanlúcar.

El sistema de soterramiento de contenedores, independientemente de que la recogida sea mediante carga trasera o lateral, consiste en alojar bajo el suelo de la vía pública los contenedores de residuos que en la actualidad están en la superficie, con el ahorro de espacio que ello conlleva, ya que en la superficie sólo existe un buzón, dotado de un sistema de cajón, por el que se introducen los residuos.

En Banda Playa y Plaza de la Paz son contenedores de carga trasera de 1.100 litros y en Bajo de Guía de carga lateral de 3.200 litros. La plataforma superior metálica a nivel de suelo, proporciona una estanqueidad al agua y a los olores, siendo esto de vital importancia ya que las zonas donde van a ubicarse son zonas turísticas como son el centro, Bajo de Guía y el Barrio Alto, evitándose de esta forma los malos olores con la llegada de las altas temperaturas. Ambos sistemas están dotados de una plataforma hidráulica sobre la que se colocarán el o los contenedores, según el caso.

Estas obras, acogidas a la segunda edición del Plan E, tienen un periodo de ejecución de tres meses y 211.000 euros de presupuesto. La alcaldesa ha anunciado que los trabajos podrían estar concluidos en dos semanas.

El objetivo fundamental de este proyecto es mejorar la gestión y tratamiento de este tipo de residuos, en términos de sostenibilidad ambiental, con una mejor imagen para la ciudad en esas zonas. Además, se impulsa la remodelación integral que desde las delegaciones de Infraestructuras y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sanlúcar se está realizando en materia de recogida integral de residuos, no solo orgánicos, sino también selectiva (vidrio, papel y cartón, envases de plástico, etc.). En este sentido, el año pasado aumentó en 500 kilos la cantidad de residuos selectivos recogidos en los diversos contenedores distribuidos por toda la ciudad. Además, hay que recordar que el Punto Limpio ha cumplido un mes desde su apertura.

En el transcurso de la visita a las obras, la alcaldesa destacó que esta actuación es importante no sólo por la mejora de la imagen y la limpieza de Sanlúcar, sino por lo que supone de creación de empleo y de dinamización de la economía local.