La provincia necesita 180 donaciones de sangre al día para garantizar el abastecimiento

El 5% de las donaciones de julio y agosto de ‘Verano solidario’ procedían de personas que acudían por primera vez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La campaña ‘Verano solidario’ del Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) en la provincia ha concluido con más de 5.000 donaciones entre julio y agosto que han permitido abastecer a los hospitales gaditanos y que a ningún paciente le haya faltado sangre en caso de necesitar una transfusión.

En los meses de septiembre y octubre, se prevé un incremento de la demanda de sangre y hemoderivados por parte de los hospitales y para cubrirlo se necesitan diariamente en la provincia unas 180 personas solidarias donando sangre. Para ello, el CRTS pide la colaboración de los habituales donantes y hace un llamamiento a aquellos mayores de 18 años, con al menos 50 kilos de peso y de buena salud.

Por ello el CRTS quiere agradecer la solidaridad y la respuesta de todas las personas que han respondido a sus convocatorias para donar sangre, tanto en los puntos fijos –en los hospitales de Jerez y Puerta del Mar de Cádiz-, como en las unidades móviles que de lunes a viernes recorren la provincia.

Las reservas actuales de sangre han disminuido respecto a los niveles en que se encontraban antes del verano, aunque es lo habitual ya que durante los periodos vacacionales siempre se produce un descenso, el cual no se refleja en las necesidades de los hospitales.

La campaña ‘Verano solidario’ surge cada año ante el hecho de que los donantes habituales abandonan sus domicilios para dirigirse a sus destinos vacacionales, con lo cual resulta difícil comunicarles las fechas y lugares de colecta; además, los sitios de colectas habituales, como los centros de ense-ñanza o empresas, se encuentran cerrados o con su plantilla disminuida. Asimismo, también influyen las altas temperaturas que que hacen que muchas personas se retraigan a la hora de salir de sus casas para ir a donar sangre.

Por todo ello, el CRTS anima a los donantes habituales a que acudan a donar una vez más de las que tenían previstas en el año y que lo hagan acompañados de otra persona que no sea donante, de forma que se convier-tan en promotores de la donación de sangre. Precisamente este año, el 5% de aquellas personas que fueron a donar en la provincia lo hacían por primera vez.