La furgoneta de Disney supuso un aliciente añadido a la jornada playera de domingo en Valdelagrana. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Mickey echa una mano contra el paro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando levantaron la baraja de la furgoneta, ya tenían delante una gran cola de personas, currículum vitae en mano. Cuarenta estaban en planta a las nueve de la mañana, esperando. Disneyland París ha levantado su oficina de reclutamiento durante todo este fin de semana en la costa gaditana.

El objetivo es buscar al personal que atenderá al público en la nueva temporada, el próximo verano. Bajo la denominación de «New Generation Festival», todos los personajes que se convierten en imagen de esta campaña ayudan a difundir una mensaje renovado de Disney, con las figuras de Toy Story y de Monstruos SA como protagonistas. «Ya no es la imagen clásica de Disney, con el castillo, sino una más actualizada», valora Laura Clark, coordinadora de la agencia The Fingers, encargada del proceso.

En doble horario de mañana y tarde, el sábado fue en Tarifa (un lugar que a Clark le pareció «demasiado turístico para lo que buscábamos»), ayer en la playa portuense de Valdelagrana, y hoy le toca el turno a la capital gaditana, donde la furgoneta se dispondrá en plena Glorieta Ingeniero de la Cierva.

Serán las tres únicas citas en toda España, y se ha elegido justo este rincón y el mes de agosto porque, tal como explican desde The Fingers, «por aquí es por donde más gente hay en verano; desde luego, si lo hubiéramos hecho en Sevilla estaría vacío.», bromean.

El conjunto de las 350 plazas disponibles para todo el país se ponen en juego exclusivamente en tierras gaditanas, lo que se ha convertido en un aliciente para ver por aquí a gente llegada al menos de todos los rincones de Andalucía.

Un 8% de visitas españolas

El hecho de que se fijen además en el territorio nacional tampoco es casualidad. Nuestro país acapara unas buenas cuotas de mercado entre quienes se desplazan hasta el palacio de la Factoría Disney, ya que un 8% de sus visitantes son compatriotas nuestros, razón que hace que se afronte «una campaña fuerte en España», avala Clark.

En la ciudad del Campo de Gibraltar se presentaron casi un centenar de aspirantes, un número que quedaba ya superado con creces en El Puerto contando sólo el turno de la mañana. Laura marcaba diferencias entre uno y otro días, a la espera de la tercera oportunidad en Cádiz: «En Tarifa tuvimos que acercarnos mucho por los bares, ir comentándoselo a las personas, pero yo creo que hoy (por ayer) aquí la gente está viniendo sabiendo más a lo que va, muy a por el trabajo, como seguro también ocurrirá en Cádiz», valora sobre una observación constatable por la mayoría de cartas de presentación bajo el brazo, frente al 40% estimado durante el llamamiento para la jornada del sábado en tierras tarifeñas.

La señal

Y esa para la encargada de la organización es una buena señal: «Normalmente quienes vienen con su currículum suele ser gente que encaja», pone por delante antes de cualquier prueba. La primera fase de la selección consiste simplemente en entregar este resumen de la trayectoria profesional (en muchos caos, aún mínima), y pasar por una comprobación del nivel de idiomas con el que llega cada candidato.

Esta factoría de los sueños se encuentra en las afueras de la capital gala, por lo que saber francés es evidentemente vital, aunque tal como refleja Clark, «el inglés también ayuda». Tras rellenar sus datos, los interesados afrontaban un test de conversación con dos sencillas preguntas: «¿Por qué te gustaría trabajar en Disneyland?» y «¿Dónde has estado aprendiendo francés?».

Igualmente se chequean las nociones de inglés, en una breve conversación con un par de integrantes de la empresa contratada. por ahora se trata simplemente de ser si se ajustan al perfil, anotar en qué quieren trabajar y comprobar si tienen experiencia en campos como la restauración, la atención en una tienda, el departamento de ventas o las labores de recepción.

Cerrado el 'chiringuito' se hará una primera valoración, con la que se determinará si los aspirantes encajan dentro de los requerimientos, como paso previo a la verdadera hora de la verdad. Esta llegará con un evento que ya está programado para el próximo día 26 en el mismo Puerto de Santa María, una especie de exámenes finales a los que ya sí acudirán hasta diez personas pertenecientes al equipo de Recursos Humanos de Disney. Mientras, The Fingers desplegaba para el evento de ayer todo un dispositivo junto a la arena. Además de las entrevistas profesionales, su personal se dedicó a repartir invitaciones por el paseo marítimo y la playa, e incluso se grabó un 'cómo se hizo' en video, destinado a la división de Internet de Disney, por supuesto también en francés.

«Es un proceso diferente a los métodos habituales, ya que se hace a través de una gira, y no por el Inem», explica Laura Clark sobre lo distinto y a la vez sugerente de una propuesta como esta.