MEDIO AMBIENTE

Un centenar de voluntarios de doce países participará en el programa Migres

El objetivo es el seguimiento científico a largo plazo de los patrones migratorios de las aves en el Estrecho de Gibraltar y su difusión en la sociedad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 120 voluntarios procedentes de doce países participarán en el programa de avistamiento de aves 2010 organizado por la Fundación Migres, con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

La fundación ha destacado en un comunicado que ha batido su récord de participación, ya que ha seleccionado a los participantes de entre las 420 solicitudes recibidas.

El objetivo de la propuesta es el seguimiento científico a largo plazo de los patrones migratorios de las aves en el Estrecho de Gibraltar y su difusión "en la sociedad", y se prevé que los voluntarios realicen un total de 18.270 horas de actividad ambiental.

El programa Migres 2010 se divide en dos fases diferenciadas, en la primera de las cuales -del 19 de julio al 12 de octubre- se efectúa el seguimiento de aves planeadoras en seis turnos de dieciséis días.

La segunda fase consiste en el seguimiento de aves marinas, del 11 de octubre al 23 de noviembre, se llevará a cabo en tres turnos de dieciséis días.

Migres también ha presentado los resultados de la campaña de 2009, durante la cual los voluntarios y técnicos realizaron 79 jornadas de trabajo en las que contaron más de 560.000 aves.

Los conteos se realizaron desde los observatorios de Cazalla (184.853 aves); Tráfico, (174.659); Facinas (104.306); y Algarrobo (99.400 aves).

Más del 85 por ciento de las observaciones pertenecen a tres especies de aves planeadoras: milano negro (43 por ciento), cigüeña blanca (32 por ciento) y el abejero europeo (11 por ciento).

Otras especies cuentan también con un número muy abundante de ejemplares en su paso postnupcial de otoño por el Estrecho de Gibraltar, superándose en todos los casos los 1.000 avistamientos de águila calzada, águila culebrera europea, cigüeña negra y alimoche común.