Iberia sospecha que los retrasos podrían deberse a una huelga de pilotos encubierta. / Archivo
TRANSPORTE AÉREO

Iberia admite más retrasos de lo habitual e investiga si los pilotos están en huelga de celo

El Sepla achaca el aumento de los retrasos a la falta de plantilla

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iberia ha reconocido que se están produciendo más retrasos de lo habitual en su vuelos y que investiga cada uno de ellos para determinar cuáles han sido justificados y cuáles han sido forzados. La compañía rechaza la explicación que ha dado el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), según la cual los retrasos se deben a un déficit de 300 pilotos que la aerolínea no ha contratado para el periodo navideño y que las tripulaciones no están forzando los retrasos, sino que están cumpliendo el convenio.

Iberia considera que son "excusas para justificar lo injustificable", ya que no existe déficit alguno en la contratación de pilotos y, además, alega, la actividad de la compañía se ha reducido este año. Fuentes de la compañía han recurrido a las cifras: hasta octubre pasado Iberia había disminuido el 16,4% la actividad en la red doméstica, en la que trabaja la mayor parte de sus tripulaciones, mientras que en cifras globales mantuvo el mismo tráfico que en el ejercicio anterior. De cara a 2009, la actividad de Iberia en los vuelos nacionales disminuirá un 7%, y entre un 1 y un 2% en el conjunto de su red, según fuentes de la empresa.

No comparte esta visión el Sepla, que sostiene que los retrasos y cancelaciones que durante los últimos días están sufriendo los vuelos de Iberia se deben a un problema de programación y de insuficiencia de plantilla, pero "en ningún caso" a una huelga de celo o encubierta por parte de pilotos.

A juicio del sindicato, debería haber una plantilla de 2.000 pilotos y actualmente hay 1.700. "De seguir así, habrá más problemas", aventuras fuentes del Sepla.

"No puedes pedir a una tripulación que vuele 48 horas", denuncian desde el Sepla, tras admitir que los pilotos están cumpliendo de forma "tajante" el convenio, lo que provoca retrasos ante la insuficiencia de plantilla. Se trata de "problemas puntuales" que no tienen "nada" que ver con la negociación para la renovación del convenio de pilotos, bloqueada desde hace meses.