Los trabajos se realizan debajo de las viviendas de la calle Mesón

El teatro romano se descubre ante el mundo

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con el objetivo de intentar poner en valor el teatro romano para el 2012, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha la primera fase de adecuación de locales para centro de recepción del teatro romano. Una actuación que cuenta con un presupuesto de 469.295 euros. La empresa constructora que lleva a cabo el proyecto ha realizado cinco perforaciones en el subsuelo que han servido para localizar dependencias del monumento arqueológico que se encuentran debajo de las viviendas de la calle Mesón del Pópulo, como el escenario, el foso del escenario y la orquesta. "Nos quedaría el púlpito que tendríamos que encontrarlo en alguno de estos sondeos. Lo que queda por descubrir está muy bien conservado", explica el arqueólogo Francisco Alarcón.

La mayor dificultad consiste en que las viviendas están sobre el teatro romano. Por ello se ha contratado al arquitecto Emilio Llanes, "el máximo especialista en niveles de estructura, capaz de meterse por debajo de los edificios y que sacará adelante el proyecto", asegura el delegado de Vivienda, Gabriel Almagro.

Con un aforo entre 7.000 y 10.000 espectadores, el teatro de Cádiz es el segundo más grande de la época romana tras el de Córdoba, según matizó la delegada de Cultura Yolanda Castaño.

El ambicioso proyecto contempla una sala audiovisual ubicada en las entrañas del centro de interpretación del teatro que servirían para explicar al visitante la utilización que tuvo en la época. El acceso del turista se llevaría a cabo mediante unos arcos desde la parte del teatro, una galería en la que también habría locales que conectarían directamente con el Pópulo. Otra forma más de "dinamizar el barrio más antiguo de Occidente", según Yolanda Castaño.

El teatro romano se descubre ante el mundo